Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Heredia-Olivera, Karen Roxana', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: El bajo peso al nacer constituye una gran problemática a nivel mundial, patología frecuente a nivel de la atención primaria de salud, con múltiples y fatales consecuencias futuras, las principales consecuencias serían el incremento de morbilidad y mortalidad neonatal. Objetivo: Analizar la asociación entre los factores de riesgo materno y el bajo peso al nacimiento en pacientes atendidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los años 2010 y 2011. Material y métodos: Tipo de estudio: Retrospectivo, trasversal, analítico. Diseño: Es un estudio de casos y controles, donde se asignarán a 122 casos de recién nacidos de bajo peso (casos) y 127 recién nacidos normales (controles) pareadas por fecha de nacimiento. Resultados: Los factores de riesgo coincidentes con nuestro estudio son la edad materna de 18 a 25 años con un OR de 0.3 c...
2
tesis de maestría
Analiza la asociación entre los factores de riesgo materno y el bajo peso al nacimiento en pacientes atendidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los años 2010 y 2011. Realiza un estudio retrospectivo, trasversal y analítico. Desarrolla una investigación de casos y controles, donde se asignarán a 122 casos de recién nacidos de bajo peso (casos) y 127 recién nacidos normales (controles) pareadas por fecha de nacimiento. Los factores de riesgo coincidentes con nuestro estudio son la edad materna de 18 a 25 años con un OR de 0.3 con limites en el intervalo de confianza a 95% de 0.1 -0,8, valor p=0.015. El estado civil de las madres con RN con bajo peso al nacimiento, considerándose como factor de riesgo asociado a bajo peso al nacer, el que la madre sea soltera reportándose un OR de 0.2 con un intervalo de confianza de 95% de 0.1-0.5, con valor p >0.001. El control...