Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Heredia- Veloz, David', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Este estudio tiene como objetivo la comparación de la eficacia antibacteriana sobre el Enterococcus faecalis, de tres cementos selladores de obturación utilizados en la terapia endodóntica, determinada mediante la medición del tamaño del halo inhibitorio. Material y métodos: se realizó un estudio comparativo in vitro, en el cual se utilizó el método de difusión en el agar de Müller- Hinton. Se calculó una muestra de 10 replicaciones por cemento haciendo un total de 30 unidades de estudio (mediante el programa G Power 3.1). Los datos del halo inhibitorio fueron medidos en milímetros después de 24 horas de incubación, a una temperatura de 37°C, los resultados obtenidos se anotaron en una ficha elaborada por el autor, para posteriormente procesarlos mediante el análisis estadístico de Shapiro-Wilk, Kruskal-Wallis y U de Mann Whitney. Resultados: El sellador a ba...
2
artículo
Objetivos: El objetivo de esta investigación fue determinar el índice de higiene oral en escolares de 12 años de la parroquia El Vecino en la ciudad de Cuenca - Ecuador, 2016. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, documental, retrospectivo, cuantitativo a partir de los datos epidemiológicos de 185 escolares de 12 años, de la parroquia El Vecino, aplicando el IHO-S de Greene y Vermillion. Se utilizaron fichas epidemiológicas que cuentan con consentimientos y asentimientos debidamente firmados, las cuales reposan en el archivo del departamento de investigación de la carrera de Odontología de la UCACUE. Los valores pesquisados fueron vertidos en fichas digitales, que se almacenaron en una base de datos en el programa EPI INFO ver 7.2 y posteriormente se tabularon en el programa Excel. Resultados: El IHO-S parroquial promedio se estableció en 1,09, donde el 61,62%...
3
artículo
Objetivos: El objetivo de esta investigación fue determinar el índice de higiene oral en escolares de 12 años de la parroquia El Vecino en la ciudad de Cuenca - Ecuador, 2016. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, documental, retrospectivo, cuantitativo a partir de los datos epidemiológicos de 185 escolares de 12 años, de la parroquia El Vecino, aplicando el IHO-S de Greene y Vermillion. Se utilizaron fichas epidemiológicas que cuentan con consentimientos y asentimientos debidamente firmados, las cuales reposan en el archivo del departamento de investigación de la carrera de Odontología de la UCACUE. Los valores pesquisados fueron vertidos en fichas digitales, que se almacenaron en una base de datos en el programa EPI INFO ver 7.2 y posteriormente se tabularon en el programa Excel. Resultados: El IHO-S parroquial promedio se estableció en 1,09, donde el 61,62%...