1
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente artículo trata de entender la poesía de la artista y poeta shipibo-konibo Chonon Bensho (Comunidad Nativa Santa Clara de Yarinacocha, Región Ucayali, Perú, 1992), primero, en relación con las problemáticas que surgen en torno a las desigualdades que establece el pensamiento hegemónico de la modernidad respecto de la valoración de la oralidad y la escritura. A partir de esa problemática, y de los intentos de superarla, se analizan las aspiraciones y resignificaciones de la apuesta poética de Chonon en el contexto más amplio de la irrupción de poetas, artistas y pensadores indígenas en el espacio público nacional y en las instituciones académicas-artísticas. Luego de esas reflexiones contextuales, se interpretará la epistemología visionaria y la ontología multinaturalista de la poesía de Chonon y su relación con el territorio ancestral, para, al final, a ma...