Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Hamann Pastorino, Antonieta', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se describen las potencialidades de Canta para su desarrollo como un destino turístico sostenible. La presencia de diferentes pisos ecológicos le da a esta provincia una variedad de microclimas y zonas de vida a lo largo del valle del río Chillón. De otro lado, sus monumentos arqueológicos, sus fiestas patronales, sus costumbres ancestrales y su cercanía a Lima, la capital del Perú, constituyen factores propicios para el desarrollo de diversas modalidades de turismo. Sin embargo, se requiere contar con la infraestructura adecuada para que el visitante la convierta en un destino preferente. El tipo de estudio utilizado fue la investigaciónexploratoria. Se realizaron cuatro entrevistas en profundidad a profesionales canteños que han migrado, pero que mantienen su identificación con su tierra natal. Del estudio efectuado se concluye la importancia de optimizar los atractivos turí...
2
artículo
Se describen las potencialidades de Canta para su desarrollo como un destino turístico sostenible. La presencia de diferentes pisos ecológicos le da a esta provincia una variedad de microclimas y zonas de vida a lo largo del valle del río Chillón. De otro lado, sus monumentos arqueológicos, sus fiestas patronales, sus costumbres ancestrales y su cercanía a Lima, la capital del Perú, constituyen factores propicios para el desarrollo de diversas modalidades de turismo. Sin embargo, se requiere contar con la infraestructura adecuada para que el visitante la convierta en un destino preferente. El tipo de estudio utilizado fue la investigaciónexploratoria. Se realizaron cuatro entrevistas en profundidad a profesionales canteños que han migrado, pero que mantienen su identificación con su tierra natal. Del estudio efectuado se concluye la importancia de optimizar los atractivos turí...
3
artículo
Se describen las potencialidades de Canta para su desarrollo como un destino turístico sostenible. La presencia de diferentes pisos ecológicos le da a esta provincia una variedad de microclimas y zonas de vida a lo largo del valle del río Chillón. De otro lado, sus monumentos arqueológicos, sus fiestas patronales, sus costumbres ancestrales y su cercanía a Lima, la capital del Perú, constituyen factores propicios para el desarrollo de diversas modalidades de turismo. Sin embargo, se requiere contar con la infraestructura adecuada para que el visitante la convierta en un destino preferente. El tipo de estudio utilizado fue la investigaciónexploratoria. Se realizaron cuatro entrevistas en profundidad a profesionales canteños que han migrado, pero que mantienen su identificación con su tierra natal. Del estudio efectuado se concluye la importancia de optimizar los atractivos turí...
4
5
artículo
This article assesses the perception of undergraduate students about social responsibility activities implemented by micro and small enterprises (MSEs) in Peru. This article seeks to contribute to a better understanding on how to implement programs about social responsibility in universities. To achieve this objective, a scale was built and applied to 506 college students at five universities. From the results of the study, in general terms, it can be concluded that college students have a low perception about activities of social responsibility applied by the MSES. This conclusion highlights the importance of introducing courses of social responsibility on the curricula of universities to enrich the education and new research on this topic. In consequence, it is recognized the need for an interdisciplinary approach at the theoretical level and an intradisciplinary approach at the practi...
6
artículo
This article proposes to measure the effect of the adoption of mobile technologies on the empowerment of rural women from the perspective of development challenges and using a human capital approach. For this, the model of Mincer (1970) was taken as a reference, analyzing the effect that the adoption of mobile telephony has on the level of income of the adopters. Using the National Household Survey (ENAHO) in Peru, data from the period between 2017 and 2019 were studied to propose an estimate of the effect on income of the adoption of mobile phones by rural women in this country. The results suggest that there is a positive relationship —beyond other additional variables that could influence— between the relationship between the increase in the use of mobile phones and income levels in women in rural Peruvian areas. The article illustrates the use of the Mincerian function to capture...