Mostrando 1 - 20 Resultados de 55 Para Buscar 'HUAROTO, LIBIO', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
artículo
En 1999, el International Council for Science (ICSU) publicó su “Guidelines for printing and publishing” con el objetivo de ayudar y orientar a los miembros de la comunidad ICSU y sociedades científicas a publicar sus trabajos. Esta guía contiene un capítulo de recomendaciones para las publicaciones electrónicas, entre las que se menciona que el registro de la publicación debe contar con algún tipo de medio (metadato), la publicación debe estar disponible libremente para su recuperación a lo largo del tiempo, tener continuidad, mantener una misma forma y el mismo lugar; asimismo, debe garantizarse su autenticidad, la asignación y permanencia de una dirección o localización web y síntesis y el texto completo (figura, enlaces, etc.) (ICSU Press, 1999).
2
artículo
Consejo Nacional 
3
objeto de conferencia
VIII Conferencia BIREDIAL – ISTEC 2018. Del 22 al 25 de octubre de 2018. Organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Costa Rica, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Nacional de La Plata, Universidad del Rosario, Universidad del Norte, y el Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC). Lima Perú
4
artículo
Publicado por
Huaroto, Libio
Publicado 2006 Enlace
No description
5
artículo
En este artículo se reflexiona acerca de las relaciones jurídicas existentes entre la empresa periodística con los autores de la información y la Ley de Derecho de Autor. Se establecen diferencias entre los autores que no tienen vínculo de dependencia con la empresa y aquellos, que sí trabajan bajo relación de dependencia laboral, para efectos del reconocimiento de algunos derechos patrimoniales y morales de autor. Se menciona también la importancia de la “cita”. Y se aluden a ciertas excepciones al derecho de reproducción, como las obras plásticas, y las noticias sobre sucesos de actualidad.
6
informe técnico
Análisis de los documentos sobre el virus COVID-19 publicados por la base de datos SCOPUS al 30 de Marzo de 2020.
7
objeto de conferencia
Seminario Internacional de Repositorios Digitales y Acceso Abierto - 2022 (#SIRDAA2022 auspiciado por el CONCYTEC, se desarrollò en las instalaciòn de la Pontificia Universidad Catòlica del Perù (PUCP). Lima, Perú.
8
objeto de conferencia
Ponente: Libio Huaroto (Perú); Moderador: Gerardo Altamirano (Perú)
9
objeto de conferencia
Se explora herramientas y plataformas relacionadas con la inteligencia artificial (IA) aplicadas a la búsqueda de información académica. Se menciona el lanzamiento y servicios de ChatGPT y se hace referencia a su aplicación en motores de búsqueda y bibliotecas. Se destaca la plataforma LLaMA 2, Claude, Perplexity entre otras, como chatbots basadoa en IA. Se detalla cómo generar citas usando ChatGPT y se menciona una herramienta llamada Cite This For Me, que permite crear citaciones rápidamente. Se destaca otros servicios de información relacionadas con IA:scite, SCINAPSE, PaperDigest, Limaps, aomni silatus. Por último, se hace referencia al motor de búsqueda BING de Microsoft.
10
objeto de conferencia
Conferencia que aborda el desarrollo de la inteligencias artificial y su relación con las bibliotecas, se abordan los inicios de los chatbots, estado del arte en los países. Finalmente, se hace un recuento del avance de la IA en las bibliotecas actualmente.
11
objeto de conferencia
Eventos "Elsevier Library Connect Perú" organizado por @Elsevier, realizado el 13 de setiembre en el Hotel Hotel Radisson, Lima Perú.
12
objeto de conferencia
Información para el desarrollo de análisis cualitativo mediante el software NVIVO. Incluye
13
objeto de conferencia
Conferencia que aborda aspectos sobre indicadores altemtrics, importancia de las redes académicas sociales. Se expone el datos altmetricos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
14
objeto de conferencia
Workshop 2: Persistent identifiers for ETDs, institutional use cases - ETD 2021. November 15, 2021. Qatar.
15
objeto de conferencia
Documento que aborda los aspectos de gestión de información en las publicaciones científricas y su relación con la inteligencia artificial. Incluye tópicos como la ética y la IA, detectores de similitud, servicios de biblioteca. Se hace mención a los servicios que se realizan en el repositorio de UPC y las herramientas de IA, como es el caso de ChatGPT y Claude Pro.
16
objeto de conferencia
Conferencia que aborda los tema de inteligencia artificial y los servicios de repositorios digitales, se hace referencia a servicios como ChatGPt, Clauda. Igualmente, se hace referencia a herramitas académicas y de i nvestigación y su interacción con repositorios digitales.
17
objeto de conferencia
Evento organozado por el Colegio de Bibliotecólogos del Perú (CBP), realizado el 04 de noviembre de 2023 en la Biblioteca Nacional del Perú. La conferencia se desarrollo en el marco del conversatorio denominado "Experiencias de inteligencia artificial en bibliotecas universitarias. Estado del Arte".
18
objeto de conferencia
I Seminario Internacional de Biblioteca Académicas y Especializadas "Retos para el cambio social y transformación digital", evento realizado en Lima, Perú en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas del 14 al 17 de setiembre de 2023.
19
objeto de conferencia
Curso - Taller sobre el Sistema DSpace para crear Repositorios Digitales de Documentos. Proyecto BIBLIOTECA DIGITAL ANDINA, Acceso abiertodesarrollado los días 6 y 7 de diciembre de 2007.
20
objeto de conferencia
IV Congreso Internacional de Investigación científica Octubre, 2013. Tarapoto -Perú