Herramientas de búsqueda de información académica en el contexto de la inteligencia artificial (IA)
Descripción del Articulo
        Se explora herramientas y plataformas relacionadas con la inteligencia artificial (IA) aplicadas a la búsqueda de información académica. Se menciona el lanzamiento y servicios de ChatGPT y se hace referencia a su aplicación en motores de búsqueda y bibliotecas. Se destaca la plataforma LLaMA 2, Clau...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668549 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668549 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT LLaMA 2 Bibliotecas académicas PE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 | 
| Sumario: | Se explora herramientas y plataformas relacionadas con la inteligencia artificial (IA) aplicadas a la búsqueda de información académica. Se menciona el lanzamiento y servicios de ChatGPT y se hace referencia a su aplicación en motores de búsqueda y bibliotecas. Se destaca la plataforma LLaMA 2, Claude, Perplexity entre otras, como chatbots basadoa en IA. Se detalla cómo generar citas usando ChatGPT y se menciona una herramienta llamada Cite This For Me, que permite crear citaciones rápidamente. Se destaca otros servicios de información relacionadas con IA:scite, SCINAPSE, PaperDigest, Limaps, aomni silatus. Por último, se hace referencia al motor de búsqueda BING de Microsoft. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            