1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: comparar la efectividad del ejercicio isométrico frente a la electro estimulación en la mejora del dolor rigidez y capacidad funcional de pacientes con gonartrosis de una clínica privada de Huacho, 2021. Material y método: Estudio cuasi experimental, en la que se comparó el efecto de dos modalidades de tratamiento (ejercicios isométricos vs electro estimulación) en 30 pacientes seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento un cuestionario, en donde se evaluaron tanto el grado de dolor, rigidez y funcionalidad percibidos por los evaluados. Resultados: Ambos grupos de estudio registraron una disminución de los tres parámetros evaluados por la escala Womac (dolor, rigidez y capacidad funcional) No obstante la mejora de estos parámetros se registró en mayor grado en el gru...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La actual investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la calidad de servicio y las dimensiones de satisfacción del usuario externo atendido en un centro de salud de Nepeña, 2022. De enfoque cuantitativo básico y descriptivo correlacional, de diseño no experimental y corte transversal. La unidad de análisis estuvo compuesta por pacientes atendidos en consultorio externo del centro de salud Nepeña de enero a abril del 2022 (N=110). Se realizó mediante técnica de encuesta, aplicada previo consentimiento. Existe una correlación alta entre las variables (0.453), con una significancia del 0.01 entre las mismas, demostrando que la calidad de servicio está estrechamente relacionada a la satisfacción del usuario. En el nivel regular de las dimensiones de: tangibilidad y capacidad de respuesta con 68.2% y 66.4%, y en la capacidad de respuesta y seguridad con 29.1% y...