1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determinar las características epidemiológicas de las atenciones prehospitalarias de urgencias y emergencias en Cuzco- Chumbivilcas, Perú-2023. El enfoque a utilizarse en este estudio es el cuantitativo, y el diseño es el tipo descriptivo-transversal, la técnica a emplear será la observación y la ficha de registro de datos de la historia clínica que está formado por 11 dimensiones (tiempo de respuesta, tipo de prioridad, datos personales, antecedentes, enfermedad actual, relato del evento, examen físico, momento de la evaluación, mecanismos de lesión, diagnósticos, procedimientos y tratamiento) 39 indicadores y 34 items . La población estará constituida por 185 pacientes cuya información está registrada en historias clínicas empleadas por el sistema de atención móvil de urgencias y emergencias en Chumbivilcas.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación titulado “locus de control de salud y capacidad funcional en clubes de adultos mayores del distrito de Paucarpata, Arequipa – 2019” tuvo como objetivo general determinar la relación del locus de control de salud con la capacidad funcional en clubes de adultos mayores del distrito de Paucarpata, Arequipa - 2019. Materiales y métodos: Estudio de tipo cuantitativo de diseño correlacional. Se utilizó como método la encuesta y como técnica la entrevista y cuestionario. Muestra: La muestra estuvo conformada por 120 adultos mayores que pertenecen y asisten al club del adulto mayor “Virgen del Rosario” y club de adulto mayor “Nuevo Perú” del distrito de Paucarpata, quienes fueron seleccionadas bajo criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se obtuvo que el 46,7% de los adultos mayores presentaron nivel de dependencia moderada, el 34.2% pr...