Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Guzman Duxtan, Aldo Javier', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
En el presente trabajo, se generan nanocompósitos poliméricos antibacteriales, preparándose el PVC (resina en emulsión) como un plastisol, este se prepara a temperatura ambiente y con propiedades viscoelásticas. La metodología consiste, primero, en dispersar el material mediante pulsos ultrasónicos, conteniendo aditivos plastificantes para el PVC junto al precursor carbonato de cobre y al ácido oleico, obteniendo in-situ carboxilatos de cobre mediante la reacción con el ácido carboxílico y su posterior reducción con ácido ascórbico dentro de la matriz de PVC y gelificando en laminados para su posterior estudio de tamaño y/o forma de partícula formada en la matriz polimérica. El análisis de una muestra de PVC por medio de la técnica de Fluorescencia de Rayos X (FRX), con ayuda del programa DppMCA 1.0.0.16 logran establecer la importancia del grado de reducción del AA s...
2
artículo
En el presente trabajo, se generan nanocompósitos poliméricos antibacteriales, preparándose el PVC (resina en emulsión) como un plastisol, este se prepara a temperatura ambiente y con propiedades viscoelásticas. La metodología consiste, primero, en dispersar el material mediante pulsos ultrasónicos, conteniendo aditivos plastificantes para el PVC junto al precursor carbonato de cobre y al ácido oleico, obteniendo in-situ carboxilatos de cobre mediante la reacción con el ácido carboxílico y su posterior reducción con ácido ascórbico dentro de la matriz de PVC y gelificando en laminados para su posterior estudio de tamaño y/o forma de partícula formada en la matriz polimérica. El análisis de una muestra de PVC por medio de la técnica de Fluorescencia de Rayos X (FRX), con ayuda del programa DppMCA 1.0.0.16 logran establecer la importancia del grado de reducción del AA s...
3
artículo
En el presente trabajo se describe la síntesis de nanopartículas de cobre (NPs Cu) por el método de poliol asistido vía microondas (MW), a partir del precursor acetato de cobre sintetizado, Cu(Ac)2. El precursor se sintetizó usando la técnica Schlenk con calentamiento convencional bajo reflujo en un tiempo mayor a 8 horas. Los reactivos que se utilizaron para preparar las NPs Cu fueron el Etilenglicol (EG) como solvente, polivinilpirrolidona (PVP) como agente dispersante, ácido ascórbico (AA) y ácido cítrico (AC) como agentes reductores. El proceso de síntesis se realizó en un horno MW adaptado para síntesis química. Se evaluó tres variables para observar la influencia en el tamaño de las nanopartículas, tales como la relación molar AA/Cu(Ac)2, el peso molecular del PVP de 10KD, 40KD y el tipo de procedimiento. Tanto el precursor como las NPs Cu se caracterizaron con la...
4
artículo
según estimaciones de organismos internacionales como la CEPAL, el Banco Mundial y la OMS. La pandemia sigue generando enormes retos y dificultades, en el Perú y en el mundo, particularmente para América Latina y el Caribe (ALC) a pesar de que varios países siguen tomando medidas y restringiendo algunas actividades para evitar la propagación del virus, los casos siguen aumentando. El COVID-19 sigue generando una alta demanda en diversos suministros médicos, descontrol en los sistemas nacionales de salud pública, devela las carencias de acceder a una atención médica digna, ALC sigue enfrentando diversos problemas no solo en diagnósticos, sino en una incapacidad de respuesta sanitaria para enfrentar de forma oportuna esta pandemia, incluyendo, ahora, una transparencia efectiva en la gestión pública de las vacunas, cuyos efectos en esta crisis son el desempleo, la pobreza y la c...
5
artículo
In this work, the synthesis of copper selenide nanostructures is described, using the microwave and mechanosynthesis technique. In microwave-assisted synthesis, the process was carried out in a modified microwave oven. To this a solution of sodium sulfite was added with selenium powder, this mixture was subjected to microwave radiation at 40 %, thus forming sodium selenosulphate for then add copper acetate maintaining the Cu: Se ratio (1: 1) while undergoing irradiation again, obtaining at the end a black precipitate of copper selenide. The other technique is mecanosynthesis, where copper and selenium powders were ground under inert atmosphere, using a SPEX 8000M mill, obtaining copper selenide. The products were characterized by DR-X, FRX-ED, MEB, EDX, UV-Vis. The results indicate that the Cu2Se, Cu3Se2 and Cu1.8Se phases were formed. Using the equations of Scherrer and Williamson-Hall,...
6
artículo
This paper describes the synthesis of copper nanoparticles (Cu NPs) by the microwaveassisted polyol method (MW) from a synthesized copper acetate precursor, Cu(Ac)2. The precursor was synthesized using the Schlenk with technique conventional heating under reflux in a time greater than 8 hours. The reagents that were used to prepare Cu NPs were Ethylene glycol (EG) as solvent, polyvinylpyrrolidone (PVP) as dispersing agent, ascorbic acid (AA) and citric acid (AC) as reducing agents. The synthesis process was carried out in an MW furnace adapted for chemical synthesis. Three variables were evaluated to observe the influence on the size of the nanoparticles, such as the AA/ Cu(Ac)2 mole ratio, the molecular weight of the PVP 10KD, 40KD and the type of procedure. The Precursor and the Cu NPs were characterized with UV-Vis, DRX FTIR-ATR and FRX techniques. Finally, the deconvolution of surfac...