1
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El presente trabajo tuvo como OBJETIVO determinar la relación entre características sociodemográficas y la satisfacción de los pacientes que acuden al servicio de rehabilitación física de EsSalud. Es un trabajo no experimental de tipo correlacional, de corte transversal y muestreo por conveniencia. La muestra estuvo conformada por 100 pacientes que acuden continuamente al servicio de rehabilitación física. Se construyó una encuesta y se incluyó a las dos variables de estudio: las características sociodemográficas y la satisfacción. Para la variable satisfacción se elaboró un instrumento tipo Likert conformado por 27 ítems que se formuló y estructuró atendiendo a las dimensiones: Confiabilidad, Validez, Seguridad, Empatía y Aspectos Tangibles. Resultados: El 65% de los pacientes presentaron un nivel de satisfacción medio, en relación a la etapa de vida, el 35% de los ...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

Se investigó los factores asociados a la actividad física en docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali. Se evaluo a 339 estudiantes y 68 docentes. La técnica empleada para los factores asociados fue la encuesta y el Cuestionario Internacional de Actividad Física para la actividad física. Se encontro que la actividad física de los docentes es alto, 80,9 %, como también en los factores asociados; género masculino, 67,6%(p = 0,058), los de 30 – 59 años, 61,8%(p = 0,903), los casados, 42,6%(p = 0,905), procedentes de la selva, 55%(p = 0,256) y los que no tienen ocupación fuera de la UNU, 75%(p = 0,167). Y la conducta sedentaria es bajo, 51,5%. La actividad fisica de los estudiantes es bajo, 50,4%, como también en los factores asociados; género masculino el 53,7%(p = 0,65), los de 16 – 20 años, 53,7%(p = 0,041), los solteros, 93%(p = 0,001), procedentes de ...