Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Guzmán Pérez, Jhenny Isabel', tiempo de consulta: 0.29s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar las características de la pomada de "Chuchuhuasi" al 5% obtenida del extracto etanólico de Maytenus laevis, elaborada en la Farmacia Natural del Centro de Atención de medicina Complementaria (CAMEC) del Hospital III EsSalud-Chimbote. El extracto etanólico se obtuvo por maceración por etanol 70°. Para el contenido de metabolitos secundarios se usó la técnica de Olga Lock, para pruebas organolépticas se usó el método sensorial, las pruebas físico químicas se realizaron mediante el método gravimétrico, método picnométrico, método potenciométrico, método refractométrico, volumétrico, extensibilidad, índice de agua y homogeneidad. En el extracto se evidenció la presencia de los metabolitos: alcaloides, taninos, compuestos fenólicos, saponinas, quinonas, triterpenos y flavonoides, al estudiar las característica...
2
artículo
Objetivos. Determinar las características físicoquímicas de la pomada de Maytenus laevis «chuchuhuasi», elaborada en la Farmacia Natural del CAMEC del Hospital III EsSalud - Chimbote. Materiales y métodos. Investigación analítica-descriptiva. Se elaboró un extracto etanólico mediante maceración de 500 g. de corteza de Maytenus laevis «chuchuhuasi” con etanol 70°. Se obtuvo 500 mL de extracto con el que se realizó la prueba organoléptica por el método sensorial e identificación de metabolitos secundarios mediante la técnica de Olga Lock; asimismo, se efectuaron los siguientes análisis fisicoquímicos: determinación de pH, densidad, contenido alcohólico, sólidos totales e índice de refracción. Posteriormente, se elaboró 1 k de pomada mediante el método de fusión a 60 °C de una mezcla de 200 g de lanolina y 750 g de vaselina sólida. Luego, se agregó 2 mL de p...