Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Guzmán Halberstadt, Raquel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
documento de trabajo
Determina cómo el uso de las tecnologías de información y comunicación contribuye con la función notarial en el Perú para garantizar y fortalecer la seguridad jurídica. El estudio contiene una revisión detallada de las distintas teorías existentes en torno a la función notarial, la seguridad jurídica y las tecnologías de la información y comunicación, y, una descripción pormenorizada de los recursos informáticos que se encuentran disponibles en el contexto tecnológico y que deben ser integrados a la práctica notarial, considerando los significativos beneficios que aportan para generar certidumbre y estabilidad. Las conclusiones de la investigación arriban a una positiva valoración de la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el ejercicio de la función notarial para lograr un eficiente y efectivo control preventivo.
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia del Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Función Notarial y la Seguridad Jurídica. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el Explicativo y el nivel aplicado. La población de las notarías del distrito de La Molina asciende aproximadamente a 80 personas, entre estos: notarios y abogados. La muestra estuvo conformada por 67 operadores de justicia de las notarías del distrito de La Molina, a los cuales se les aplicó un instrumento que constó de 16 preguntas, con alternativas de respuesta múltiples utilizando la escala de Likert. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de Spearman, debido a que las variables de ...
3
documento de trabajo
La seguridad jurídica en la adquisición de derechos de propiedad inmobiliarios es un valor muy apreciado en nuestra sociedad. Esta surge como una aspiración natural al sacrificio patrimonial que implica la adquisición de un inmueble, y además inspirado normalmente en un proyecto de vida que se gesta. Actualmente, los registros jurídicos constituyen la herramienta más sofisticada en cuanto a protección de derechos, quedando atrás otros mecanismos como la posesión. Indagamos sobre la protección que el registro inmobiliario brinda a quienes depositan su confianza en él, desde la perspectiva del adquirente de buena fe. Así nos percatamos de una aparente antinomia, pues no quedaría claro si el adquirente debe conformarse con revisar el contenido de los asientos registrales o debe extender su búsqueda al título archivado. Se confrontó las corrientes teóricas existentes en nue...