1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La enseñanza del Derecho ha estado caracterizada por un desarrollo dogmático y exegético partiendo de la premisa que esta disciplina es, por definición, un conjunto de conceptos y normas destinadas a regular la conducta de los individuos en sociedad e inspirada en valores como el orden y la Justicia. Así pensado, las mallas curriculares de las facultades de Derecho por lo general son recurrentes en ver tan solo el lado formal y conceptual, sin analizar ni medir las consecuencias que las normas legales tienen en la estructura de incentivos de los individuos. Ello obedece a que, por su propia composición conceptual, el Derecho no tiene metodológicamente las herramientas para explicar las consecuencias de las normas legales a partir del propio Derecho. La presente tesis aborda esta dificultad y propone la apertura del Derecho hacia un enfoque interdisciplinario con una ciencia social...