1
artículo
Publicado 2021
Enlace

A substantive-type study with a descriptive and correlational design, to determine the relationship between self-esteem and numerical and reading comprehension in students of the fourth grade of primary school of a state educational institution. The sample consisted of 86 schoolchildren: 38 women (44.2%) and 48 men (55.8%) from the El Agustino district in Metropolitan Lima. Three measurement instruments were used: the Coopersmith Self-Esteem Inventory, the Numerical Comprehension, and the Reading Comprehension Test for the Primary Level. The students present an Average Low level in self-esteem, and an Average performance in numerical comprehension and reading comprehension; a relationship between self-esteem and numerical comprehension was not found in the total sample (Rho = .142; p = .191), neither in men (Rho = .162; p = .272) nor in women (Rho = .107; p = .521). Nor was a relationshi...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace

Estudio de tipo sustantivo con un diseño descriptivo y correlacional, para determinar la relación entre la autoestima y la comprensión numérica y de lectura en alumnos del cuarto grado de primaria de una institución educativa estatal. La muestra estuvo conformada por 86 escolares: 38 mujeres (44.2%) y 48 varones (55.8%) del distrito de El Agustino en Lima Metropolitana. Se usaron tres instrumentos de medición: el Inventario de Autoestima de Coopersmith, y las Pruebas de Comprensión Numérica y de Comprensión Lectora para alumnos del Nivel Primario. Los alumnos presentan un nivel Promedio Bajo en autoestima, y un desempeño Promedio en comprensión numérica y en comprensión lectora; no se comprobó una relación entre la autoestima y la comprensión numérica en la muestra total (Rho= .142; p= .191), ni en varones (Rho= .162; p= .272) ni en mujeres (Rho= .107; p= .521). Tampoco ...
3
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

Investigación experimental sobre la influencia de la práctica del ajedrez en la capacidad intelectual, la comprensión numérica y de lectura, y en la autoestima, en alumnos del 4to grado de primaria de Lima Metropolitana; el diseño es cuasi experimental y la muestra de 108 alumnos (60 varones, 48 mujeres) se dividió en tres secciones: un grupo experimental (Ajedrez, n= 26) y dos grupos de control (Control Activo, n= 26; Control, n= 56). Tuvieron una evaluación de entrada con el Test de Matrices Progresivas, Escala especial; pruebas de Comprensión Numérica y de Comprensión Lectora para el Nivel Primario; y escala de Autoestima para escolares (Coopersmith); pruebas que se repitieron como evaluación de salida. El proyecto duró 5 meses; el grupo Experimental completó 20 sesiones de instrucción semanal (90 minutos cada una), el de Control Activo siguió un taller de baile (Marine...