Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Gutierrez-Garcia, Carla', tiempo de consulta: 0.46s Limitar resultados
1
tesis de grado
La enfermedad por el COVID-19 es causada por el nuevo coronavirus conocido como SARS- CoV-2. El manejo temprano de esta enfermedad cuando aún no se conocía el progreso de esta, se implementó estrategias de emergencia para el rescate repiratorio de estos pacientes, como el Prono Vigil que es una postura decúbito prono despierto que favorece una mejor redistribución de los gases a nivel pulmonar principalmente el oxígeno, así como también el uso de la Cánula nasal de alto flujo que es un dispositivo de oxigenoterapia que emplea flujos altos de aire mezclado y humidificado para poder mejorar la oxigenación en fallas respiratorias hipoxémicas. Esta enfermedad nos mostró su peor forma, debido que la las tasas de mortalidad superaban el 60% de los pacientes ingresados a unidades críticas que se encontraban en Ventilación mecánica. Por eso, la hipótesis de este proyecto busca in...
2
tesis de grado
La fibromialgia es una patología que cursa con dolor crónico, su diagnóstico es clínico y se basa en el dolor generalizado o difuso y la presencia de a la presión de 11 de 18 puntos localizados en sitios especificados. Para el tratamiento de la misma, muchos pacientes recurren a diversos tratamientos para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida. La fisioterapia pasiva puede ser un tratamiento efectivo a nivel sintomático, siendo algunas técnicas más indicadas que otras según los síntomas de mayor severidad en los pacientes.
3
artículo
Introducción: La oxigenoterapia de alto flujo (OAF) y la ventilación no invasiva (VNI) son sistemas no invasivos que se administran post-extubación en pacientes COVID-19 para evitar la reintubación. Sin embargo, la evidencia sobre la elección de alguno de estos dispositivos no está muy clara. El objetivo fue determinar si el grupo que recibió OAF comparado con el grupo que recibió VNI se asocia a menor riesgo de reintubación en adultos con destete difícil y extubados por COVID-19. Material y métodos: Estudio cohorte retrospectivo en 206 registros de pacientes en destete difícil de ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El resultado primario fue reintubación en pacientes que fracasaron con OAF o VNI post-extubación y los resultados secundarios fueron estancia hospitalaria en UCI y mortalidad a los 90 días. Resultados: Doscientos seis pacientes cum...
4
artículo
Introduction: High-flow oxygen therapy (HFO) and non-invasive ventilation (NIV) are non-invasive systems that are administered post-extubation in COVID-19 patients to avoid reintubation. However, the evidence on the choice of any of these devices is not very clear. The objective was to determine if the group that received OAF compared to the group that received NIV is associated with a lower risk of reintubation in adults with difficult weaning and extubated due to COVID-19. Material and methods: Retrospective cohort study in 206 records of patients in difficult weaning from mechanical ventilation in the Intensive Care Unit (ICU). The primary outcome was reintubation in patients who failed HFO or post-extubation NIV, and the secondary outcomes were ICU hospital stay and 90-day mortality. Results: Two hundred and six patients met the inclusion criteria, 102 patients in the OAF group and 1...