1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación titulada Motivación laboral y desempeño docente en la Institución Educativa N° 80074 “María Caridad Agüero de Arresse”. Virú – 2019, es de tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño correlacional transversal, tiene como objetivo determinar la relación entre la motivación laboral y desempeño docente. Para el logro de ello, se aplicó en una muestra conformada por 95 docenes, de los cuales 06 docentes son de inicial, 44 de primaria y 45 de secundaria, utilizando el Cuestionario Multidimensional de Motivación laboral, en el que se encuentran 24 ítems repartidos, en tres dimensiones, que son: Necesidad de logro, Necesidad de afiliación y Necesidad de poder; y el cuestionario sobre desempeño docente, que consta de 40 ítems distribuidos en cuatro dimensiones: Preparación para el aprendizaje de los estudiantes, Enseñanza para el aprendizaje de l...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de la investigación fue demostrar que las estrategias metacognitivas desarrollan el pensamiento crítico en estudiantes de 6° de Primaria, Calamarca, con diseño cuasi experimental, se realizó en una muestra de 30 estudiantes del grupo control y 30 del grupo experimental. El pensamiento crítico se evaluó con la ficha de observación, conformada por 18 ítems, distribuidos en seis dimensiones: inferir, analizar, interpretar, argumentar, toma de decisiones y autorregular. El instrumento fue validado por juicio de tres expertos y tiene un alfa de Cronbach=0,860 Los resultados demostraron que el taller de estrategias metacognitivas desarrolló significativamente el pensamiento crítico en los estudiantes del grupo experimental, pues en el pre test ambos grupos presentan predominio del nivel en inicio; sin embargo, en el post test el 46,7% del grupo experimental se ubica en e...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

La búsqueda de competencias matemáticas implica el uso de ciertas herramientas digitales como los softwares educativos los cuales, a lo largo de su intervención en los procesos de formación en educación básica, así como la educación universitaria ha ido en aumento, en función a esto se ha realizado la siguiente revisión sistemática la cual tuvo por objetivo central, Identificar la influencia de los Software educativos en la adquisición de competencias matemáticas. En esta línea de trabajo, se empleó la estrategia de revisión sistemática de literatura en Scopus, Dialnet, Scielo y Google académico entre los años 2017 al 2022, contándose con 25 artículos científicos desarrollados en diferentes contextos, países y disciplinas, para ello se estimaron cuatro criterios para analizar dicha influencia en la variable central del desarrollo de la competencia matemática, entr...