Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gutierrez Huillca, Lighia Sumack Urpi', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
La presente investigación abordará el tema de los riesgos a los que está expuesto el profesional de enfermería como: el riesgo físico, biológico, psicológico, ergonómico y químico; y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad como son: el lavado de manos , el uso de barreras de protección y desechos de residuos en cada uno de sus procesos de atención; tiene como objetivo determinar la correlación de los riesgos laborales y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería de un Hospital Nacional, 2024.Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal; respecto al alcance de este estudio es de tipo descriptivo correlacional, la población estará conformada por los profesionales de enfermería que trabajan en las áreas asistenciales, tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión; aplicando los...
2
tesis de maestría
La tesis titulada Sobrecarga Laboral y Cultura de Seguridad del Paciente en los profesionales de salud del Hospital de San Juan de Lurigancho 2019, cuyo objetivo fue conocer la asociación de la sobrecarga laboral y la cultura de seguridad del paciente. Se uso diseño no experimental de corte transversal correlacional, la muestra consto de 267 personal de salud, haciéndose uso de 2 cuestionarios para medir las variables. Respecto a la primera variable se observó que 52.81% de los profesionales de salud presentan un nivel medio de sobrecarga laboral, 36.70% un nivel alto y 10.49% un nivel bajo. Respecto a la segunda variable el 72.66% de los profesionales de salud presenta un nivel aceptable en relación a la cultura de seguridad del paciente, 16.48% de un nivel pobre y 10.86% un nivel bueno. Se usó el Rho Spearman donde se halló la presencia de asociación significativa de la Sobreca...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal, tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre anemia ferropènica relacionado con la actitud preventiva de las madres en niños menores de 1 año, Hospital Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote 2013 .La muestra estuvo constituida por78 madres jóvenes que asistieron al Módulo de Pediatría con niños menores de 1 año, a quienes se le aplicó un cuestionario relacionado al nivel de conocimiento sobre anemia ferropènica y una escala de evaluación de actitud preventiva de anemia ferropénica, el procesamiento de datos se realizó mediante la prueba estadística de independencia de criterios, llegándose a las siguientes conclusiones: 1. Más de la mitad presentan un nivel de conocimiento inadecuado (59.0%) y el (41.0%) un nivel de conocimiento adecuado. 2. La mayor prevalenci...