Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gutierrez Flores, Luis Adrian', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Hablar de los estilos de aprendizaje es referimos a aquel factor trascendente que controla la forma en que la gente aprende. También hay una propensión a combinar los diferentes estilos de los alumnos o educandos para un mejor aprendizaje. En el ámbito del diseño instruccional, el énfasis ha cambiado gradualmente hacia el logro de una coincidencia entre la forma en que se aprende y se presentan materiales de recursos y los estilos de aprendizaje de los propios alumnos. Existe una fuerte tendencia a que los maestros y diseñadores de cursos presten mayor atención a los estilos de aprendizaje de los educandos: diagnosticándolos, animándolos a reflexionar sobre ellos y diseñando intervenciones de enseñanza y aprendizaje a su alrededor. En salones presenciales, evidencia de la idea de que los estudiantes tienen aprendizaje individual. Los estilos parecen ofrecerse cuando los maestr...
2
tesis de grado
A través de la Universidad, mediante la Escuela de Posgrado de la UANCV, presento el trabajo académico que se realizó mediante la aplicación de JClic, para mejorar el aprendizaje de los estudiantes del tercer grado “B” de la institución educativa Básica Alternativa Perú Birf, Juliaca, 2017. El trabajo académico da mucha importancia en el uso del software JClic, por su importancia en el campo educativo y pedagógico en general, por el realce que tiene para mejorar las múltiples ventajas que tiene este programa,, es por ello que se tomó en cuenta para que los docentes de los centros de Educación Básica Alternativa apliquen dicho software. Es por ello que esta también puede reconocerse como una herramienta fundamental y primordial que posibilita y facilita los demás aprendizajes, por lo tanto; se convierte en algo que no debe estar desligado del panorama educativo, además...
3
tesis de maestría
Hablar de los estilos de aprendizaje es referimos a aquel factor trascendente que controla la forma en que la gente aprende. También hay una propensión a combinar los diferentes estilos de los alumnos o educandos para un mejor aprendizaje. En el ámbito del diseño instruccional, el énfasis ha cambiado gradualmente hacia el logro de una coincidencia entre la forma en que se aprende y se presentan materiales de recursos y los estilos de aprendizaje de los propios alumnos. Existe una fuerte tendencia a que los maestros y diseñadores de cursos presten mayor atención a los estilos de aprendizaje de los educandos: diagnosticándolos, animándolos a reflexionar sobre ellos y diseñando intervenciones de enseñanza y aprendizaje a su alrededor. En salones presenciales, evidencia de la idea de que los estudiantes tienen aprendizaje individual. Los estilos parecen ofrecerse cuando los maestr...