Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Gutierrez Chuchón, Melissa', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: Los métodos anticonceptivos y la atención institucional del embarazo y parto son herramientas de la salud reproductiva, se cuenta con parejas que aún no cuentan con método anticonceptivo. Objetivo: Estimar las brechas de utilización y preferencias de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil de Perú. Material y métodos: Estudio retrospectivo, transversal, en 1588 mujeres en edad fértil entrevistadas en la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDES) correspondiente al año 2018. Se determinó mujer a la mujer sexualmente activa, que haya tenido actividad sexual en las últimas cuatro semanas y manifiesta no tener método anticonceptivo. Se aplicó estadísticas descriptivas no ponderadas. Resultados: El 40,6% de las mujeres que tenían actividad sexual y no empleaban método anticonceptivo, señalaron que preferían el inyecta...
2
tesis de grado
Define las preferencias anticonceptivas de las mujeres sexualmente activas que no utilizan métodos anticonceptivos en el Perú. Es un estudio retrospectivo, transversal, de análisis secundario de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar del año 2021. Se analiza a 884 mujeres entre los 12 a 49 años, que declararon actividad sexual en las últimas 4 semanas y que no usan métodos anticonceptivos, excluyendo las actualmente embarazadas. Se considera preferencia a métodos modernos (inyectable, implante subdérmico, píldora, preservativo, otros), preferencia inapropiada (retiro, espermicidas, otros) y preferencia sin definir (no sabe). Los resultados muestran que la preferencia por métodos modernos fue 87,8%, seguido de inapropiados 7,1% y sin definir 5,1%. Entre la preferencia a métodos modernos destaca el inyectable con el 33,3% y entre los inapropiados, el retiro con el...