1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la siguiente investigación, fue determinar la relación entre funcionamiento familiar y resiliencia en adolescente de la Institución Educativa Emblemática “Mariscal Cáceres” de la ciudad de Ayacucho. La metodología de esta investigación, fue de tipo observacional, prospectivo, transversal; nivel relacional y de diseño epidemiológico. La población estuvo constituida por 3237 estudiantes y la muestra fue no probabilística por conveniencia conformada por 50 alumnos que cumplen los criterios de inclusión y exclusión. La técnica utilizada para medir el valor de las variables, fue psicométrica y se utilizó la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar FACES III de Olson, Portner y Lavee 1985 adaptado al Perú por Reusche en 1994 y la escala de Resiliencia (ER) Wagnild y Young, 1993 adaptada al Perú por Novella en 2002. Finalmente, los resulta...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar el tipo de funcionamiento familiar de los docentes de la Universidad Peruana de Ciencias e Informática (UPCI). La metodología utilizada en cuanto al tipo de investigación, fue el siguiente: según la intervención del investigador observacional, según la planificación de la toma de datos prospectivo, según el número de ocasiones que se mide la variable de estudio transversal, según el número de variables analíticas descriptivo; el nivel de investigación es descriptivo y el diseño de investigación epidemiológico-descriptivo. La población estuvo constituida por 50 docentes universitarios de ambos sexos con una edad media de 44 años, si mismo, la muestra fue tipo censal. Para el procesamiento de datos se utilizó la escala de cohesión y adaptabilidad FACES III de Olson, Portner y Lavee 1985 adaptado al Perú por Reus...