1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El acceso remoto desempeña un papel esencial en el funcionamiento de las empresas financieras en la actualidad, permitiendo a los empleados y socios acceder a sistemas y datos críticos desde ubicaciones externas. Esta capacidad es fundamental para mantener la continuidad del negocio, fomentar la colaboración y adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio. El Marco de Seguridad Cibernética del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST CSF) es una guía crucial para las empresas financieras en la gestión de su ciberseguridad. Establece directrices sólidas para la protección de datos y sistemas, incluyendo la gestión de accesos. La encriptación es otro componente crítico en la ecuación del acceso remoto. Las credenciales privilegiadas con acceso a información del negocio son altamente sensibles, y la encriptación garantiza que los datos estén protegidos d...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Durante los últimos años los ataques por software malicioso o “malware” se han incrementado exponencialmente, debido a la dependencia de la tecnología para gestionar los servicios de la población en el sector público y procesos de negocio del sector privado, lo cual ha permitido obtener beneficios, pero también una mayor exposición a las vulneraciones y brechas de seguridad que han ocasionado muchas pérdidas económicas para los diferentes sectores industriales. Entre esos peligros informáticos se encuentra el ransomware, un tipo de malware que tiene gran incidencia en diferentes industrias y que opera encriptando información para exigir pagos en desmedro de las instituciones y personas. En ese contexto, el presente estudio planteó como objetivo general “implementar un modelo de reglas de correlación en el Sistema de Gestión de Información y Eventos de Seguridad (SIEM...               
             
   
   
             
            