Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Gutiérrez Villa, Gloria', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La evaluación auténtica es un enfoque de evaluación que propicia el aprendiza je significativo de los estudiantes a través de la presentación de actividades de evaluación situadas en sus experiencias cotidianas. Con el cambio hacia la modalidad a distancia por la COVID-19, se desarrollaron diversas metodologías de enseñanza y aprendiza je. Sin embargo, la evaluación en un curso a distancia podría resultar problemática. En la siguiente experiencia, se describe una alternativa de evaluación auténtica aplicada en esta modalidad que favoreció los aprendiza jes de un grupo de estudiantes en un curso electivo de posgrado a través, sobre todo, del desarrollo de una actividad de aplicación de aspectos teóricos a situaciones del ámbito laboral de los estudiantes, esto con el apoyo de una rúbrica holística.
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo por objetivo comprender las teorías subjetivas de profesores universitarios expertos y noveles sobre la docencia y el rol docente, para lo cual se entrevistó, observó clases y, posteriormente, se aplicó la técnica de generación de una estructura con dos profesores expertos y dos profesores noveles de una carrera de Gestión. El análisis de información se realizó a partir de los planteamientos de la teoría fundamentada y se complementó con los procesos de análisis pertinentes para las teorías subjetivas. Las principales teorías halladas sobre la docencia contemplan temáticas alrededor de características personales como la integridad y liderazgo y el estilo de enseñanza sencillo y conformado por experiencias propias interpretadas como del docente ideal; teorías subjetivas que ahondan en una planificación de clase controlada y un desarrollo...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo por objetivo comprender las teorías subjetivas de profesores universitarios expertos y noveles sobre la docencia y el rol docente, para lo cual se entrevistó, observó clases y, posteriormente, se aplicó la técnica de generación de una estructura con dos profesores expertos y dos profesores noveles de una carrera de Gestión. El análisis de información se realizó a partir de los planteamientos de la teoría fundamentada y se complementó con los procesos de análisis pertinentes para las teorías subjetivas. Las principales teorías halladas sobre la docencia contemplan temáticas alrededor de características personales como la integridad y liderazgo y el estilo de enseñanza sencillo y conformado por experiencias propias interpretadas como del docente ideal; teorías subjetivas que ahondan en una planificación de clase controlada y un desarrollo...
4
tesis de grado
La presente investigación se realizó bajo el paradigma cualitativo y tuvo como objetivo conocer las causas atribuidas al éxito y fracaso en la elaboración de tesis de los alumnos de las menciones de psicología clínica, educacional y social de una universidad privada de Lima. La principal fuente de información fue una entrevista semiestructurada y, posteriormente, se realizó un proceso de validación con los participantes para verificar los resultados hallados. El asesor de tesis constituye la razón principal que atribuyen los participantes en este estudio al explicar sus resultados, seguido por su rol como tesistas, es decir las características que un tesista debería poseer, como el gusto, disfrute e interés por distintas partes de una investigación y su nivel de valoración sobre la elaboración de la tesis. Otras atribuciones encontradas fueron a la habilidad, al manejo de...
5
tesis de grado
La presente investigación se realizó bajo el paradigma cualitativo y tuvo como objetivo conocer las causas atribuidas al éxito y fracaso en la elaboración de tesis de los alumnos de las menciones de psicología clínica, educacional y social de una universidad privada de Lima. La principal fuente de información fue una entrevista semiestructurada y, posteriormente, se realizó un proceso de validación con los participantes para verificar los resultados hallados. El asesor de tesis constituye la razón principal que atribuyen los participantes en este estudio al explicar sus resultados, seguido por su rol como tesistas, es decir las características que un tesista debería poseer, como el gusto, disfrute e interés por distintas partes de una investigación y su nivel de valoración sobre la elaboración de la tesis. Otras atribuciones encontradas fueron a la habilidad, al manejo de...
6
informe técnico
En el contexto de la Estrategia Nacional contra la Violencia Escolar “Paz Escolar” (2013-2016), como uno de sus componentes, se creó el Portal SíseVe - Sistema Especializado en reporte de casos sobre Violencia Escolar. Este portal ha permitido, a lo largo de sus poco más de cinco años de funcionamiento, atender efectivamente a más de 20 mil casos de violencia escolar reportados desde las 53 mil instituciones educativas afiliadas de todo el país. Es, por tanto, una herramienta de gestión para las escuelas, las Unidades de Gestión Educativa Local - UGEL, las Direcciones Regionales de Educación – DRE y el mismo Minedu, quienes pueden tomar decisiones articuladamente para atender y prevenir situaciones de violencia escolar. A partir de estos años de aprendizajes, en el contexto de la aprobación del D.S. N.° 004-2018-MINEDU y la contratación de especialistas de convivencia ...