1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Economía de los Recursos Naturales y del Ambiente
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue estimar el consumo animal óptimo, considerando aspectos biológicos y económicos en condiciones de pastoreo extensivo en la sierra central del Perú. La base de datos se construyó con información proveniente de estudios de perfiles alimentarios de explotaciones ganaderas que permitieron conocer el efecto de la carga animal sobre la dinámica de vegetación y el nivel de remoción de la misma para vacunos. Se aplicó el modelo bioeconómico de Gordon y Schaefer, el enfoque de carga animal segura y máxima de Noy - Meier y el método de Galarza y Collado para la estimación del precio sombra de los recursos naturales. Se estimó que la carga animal óptima expresada en unidad animal mes por hectárea (UAM/ha) fue de 2,26 cuando se empleó los precios de mercado. El nivel de carga óptima tiene asociado un stock de biomasa disponible de 4587,32 k...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Tillage conservation practices (CA), traditional agriculture (TA), and liming influence soil properties and crop yield. However, it is essential to demonstrate which tillage and liming practices improve soil properties and forage corn yield. This study compared soil properties and forage corn production in two tillage systems with the addition of dolomite and lime, which formed four treatments. The tillage in the first three days surpassed the TA soil CO2 emission, with 64.8% more CO2 than in the CA soil, and the TA hydraulic conductivity and bulk density were more suitable than those in the CA soil. The CA soil had 233 earthworms m−2 more than in TA. The TA green forage corn yielded 6.45 t ha−1 more than in CA, with a higher P, Ca, and Mg foliar content than in CA, but in the CA, the foliar N and K were higher than in TA. The liming increased soil cations (except K), highlighting th...