1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo fundamental de la investigación fue relacionar la presencia de defectos alveolares, las dimensiones radiculares con la clase esqueletal en tomografías de pacientes de la Segunda Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar del Centro Odontológico, UCSM. Se trató de una investigación observacional, retrospectiva, transversal y de nivel relacional. Las unidades de estudio fueron las tomografías de pacientes no tratados con ortodoncia cuyo tamaño se determinó por tabla, en los cuales se diagnosticó la clase esqueletal para su clasificación. El análisis y procesamiento de los datos se realizaron a través de la estadística descriptiva e inferencial como el X2 y el coeficiente ETA. Los resultados a los que se arribaron fueron: Defectos óseos alveolares presentes en 65% y 50.90%, fenestraciones vestibulares superiores en 11.59% y 4.31% en dientes inferiores; palatina...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fué precisar los factores de riesgo de desórdenes musculo – esqueléticos a los que están expuestos los 100 alumnos que cursan las segundas especialidades en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María. El nivel de la investigación fue relacional, la técnica utilizada fue del Cuestionario y el instrumento fue el Formulario de Preguntas extraído de la Norma Técnica de Identificación y Evaluación de Factores de Riesgo de Desórdenes Musculo-esqueléticos relacionados al Trabajo (TMERT) del Departamento de Salud Ocupacional del Ministerio de Salud de Chile. Los resultados fueron: el 56% de participantes manifestó lumbalgia leve de tipo esporádico y reciente, el 23% clasificó la lumbalgia como moderada donde el 40% indicó un tiempo de aparición del mismo de un año a más. El 56% de participantes señaló tener cervic...