Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Gutiérrez, Gerardo', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
2
tesis de maestría
El estudio realizado tuvo como objetivo principal determinar la influencia de ITIL V4 en la gestión de incidencias en el área helpdesk en una empresa privada de servicios de TI. Se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo y el tipo de investigación aplicada con un diseño experimental, así mismo se estableció que la población objetivo serían un total de 220 incidencias, con los cuales se utilizó el procedimiento de obtención de datos denominada fichaje, siendo la ficha de registro el instrumento en el cual se recopilaron los datos. Los resultados revelaron mejoras significativas, demostrando un aumento en el porcentaje de incidencias resueltas, pasando de un 58.20% a un 88.70%. Además, el tiempo promedio de resolución de incidencias experimentó una disminución sustancial, reduciéndose de 30.81 minutos a 23.25 minutos por incidencia. Asimismo, el porcentaje de incidentes res...
3
tesis de grado
El propósito del presente trabajo de investigación es desarrollar una aplicación web que mejore significativamente el proceso de pagos de remuneración de planilla a destajo en la empresa Olva Courier, a fin de reducir tiempos de procesamiento de la información, evitar la manipulación de la información, eliminar los reclamos por parte de los colaboradores y recuperar la confianza en ellos. Para el desarrollo de este sistema se utilizó la metodología RUP la cual contempla y describe todo el proceso de negocio hasta la entrega final del producto, para así satisfacer las necesidades de la empresa. Se completaron cada una de sus cuatro fases: Fase de Inicio, Fase de Elaboración, Fase de Construcción y Fase de Transición. El diseño de investigación del presente trabajo es aplicado pudiendo así evaluar la mejora que se obtuvo posterior a la implementación, y el diseño de la in...
4
tesis de grado
El proyecto minero “Invicta” es un yacimiento de Vetas polimetálico de Au, Ag, Cu, Pb y Zn, ubicado en la parte central de la cordillera occidental de los andes peruanos, se desarrolla en el contacto entre las rocas volcánicas del grupo calipuy y rocas intrusivas del batolito de la costa, donde se han generado estructuras mineralizadas de interés económico en ambas litologías. Geopolíticamente el proyecto se encuentra ubicado entre los limites distritales de Leoncio Prado y Paccho, provincia de Huaura, departamento de Lima, abarca también los limites comunales superficiales de las comunidades campesinas de Lacsanga, Santo Domingo de Apache y Parán. Los trabajos de exploración iniciales datan de los años 1968 – 1969, cuando se desarrollaron las primeras labores subterráneas (Nv. 3609 y Nv. 3550) con galerías de 60 y 160 metros de longitud respectivamente, iniciando el re...
5
artículo
Lima Leaf-toed Gecko Phyllodactylus sentosus (Dixon & Huey, 1970), listed as Critically Endangered, has been registered only in some localities between the valleys of the Rímac and Lurín rivers, in the central and southern of Lima city; however its distribution to the north is not documented yet. In the present note we report for first time the presence of P. sentosus in the Huaca Tambo Inga, which is located on the right bank of the Chillón River Valley in the district of Puente Piedra, extending its distribution 19 km to the northeast
6
artículo
Lima Leaf-toed Gecko Phyllodactylus sentosus (Dixon & Huey, 1970), listed as Critically Endangered, has been registered only in some localities between the valleys of the Rímac and Lurín rivers, in the central and southern of Lima city; however its distribution to the north is not documented yet. In the present note we report for first time the presence of P. sentosus in the Huaca Tambo Inga, which is located on the right bank of the Chillón River Valley in the district of Puente Piedra, extending its distribution 19 km to the northeast
7
tesis de grado
Feria gastronómica temática interactiva que ayude entender cómo afecta el consumo humano de los pobladores de Lima Metropolitana en la desaparición de especies marinas en peligro de extinción propios de la costa limeña.