1
artículo
From the semiotic analysis of a Chimu ceremonial costume, one of the most complete textile expressions of our culture, we approach the discourse within it breaking up a series of meanings related to the ancient Peruvian ́s thinking and their cosmology that are in fact still very much alive in the customs and habits of the Trujillo region modern day inhabitants.
2
artículo
From the semiotic analysis of a Chimu ceremonial costume, one of the most complete textile expressions of our culture, we approach the discourse within it breaking up a series of meanings related to the ancient Peruvian ́s thinking and their cosmology that are in fact still very much alive in the customs and habits of the Trujillo region modern day inhabitants.
3
artículo
From the semiotic analysis of a Chimu ceremonial costume, one of the most complete textile expressions of our culture, we approach the discourse within it breaking up a series of meanings related to the ancient Peruvian ́s thinking and their cosmology that are in fact still very much alive in the customs and habits of the Trujillo region modern day inhabitants.
4
artículo
Pedagogical dialogic gatherings: giving a voice to the learning process of higher education students
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This article analyses the impact of Pedagogical Dialogic Gatherings (PDG) as a successful educational approach in a university context, thus favouring other learning methods that move away from traditional lectures. During four academic years, the interventions of 87 third year Social Education students have been analysed. On the one hand, a survey whose data were analysed quantitatively was created; on the other hand, the students’ accounts in the PDG sessions and in-depth interviews were qualitatively analysed and four categories of analysis were established. The results show how this method can contribute to the future professional activity of the students, providing them with the necessary tools to implement it in different social contexts. The results also show its contribution to the development of their critical and reflective capacity, to the relationship with the environment, ...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Actualmente existen diferentes modalidades para ingresar a la universidad: por examen de admisión ordinario, por examen de admisión extraordinario, es decir, como parte del tercio superior o el quinto superior del colegio, como deportista destacado o personas con discapacidad o ya sea por admisión mediante un centro preuniversitario. Este última modalidad se da en casi todas las universidades del país, tanto públicas como privadas, la cual ofrece al estudiante el ingreso directo a la universidad del centro preuniversitario donde se encuentra matriculado, siempre en cuando, rinda los exámenes correspondientes y logre alcanzar una vacante en función al puntaje obtenido por estricto orden de mérito según el sistema de evaluación de cada universidad. Actualmente, los centros preuniversitarios, al igual que las academias, brindar una sólida formación académica, sin embargo se di...
6
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación evaluó el potencial de los techos verdes como estrategia para mitigar los efectos de la urbanización en el distrito de Santa Anita, enfocándose en la reducción de la isla de calor urbana, la contaminación atmosférica y el déficit de áreas verdes. El objetivo general fue realizar un análisis ambiental de la instalación de techos verdes utilizando el modelo ENVI-Met, dado el incremento de 1.9 °C en la temperatura anual, el estado de emergencia ambiental y la carencia de 1.5 millones de metros cuadrados de áreas verdes en el distrito. Se llevó a cabo un estudio de enfoque cuantitativo, cualitativo y de simulación mediante el modelo ENVI-Met. Se evaluaron tres tipos de techos verdes: simples, con sustrato mixto y con sustrato franco arenoso. La validación se realizó utilizando datos meteorológicos y de calidad del aire provenientes de las estaciones del SEN...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El propósito fundamental de la presente investigación fue determinar cuál es la relación que existe entre la falta de eficacia de las medidas de protección en víctimas de procesos de violencia familiar, Juzgado de Familia de Lima 2018. Se realizó un estudio trascendente debido a la problemática que viene afrontando nuestro país, teniendo en cuenta que la violencia intrafamiliar se viene incrementado, en algunas ocasiones terminando en un triste desenlace como la muerte, causando preocupación y un problema complejo. La investigación está clasificada por cinco capítulos: Capítulo I: Planteamiento del Problema: Realidad problemática, delimitación, formulación del problema, Justificación y objetivos. Capitulo II: Marco Teórico: Antecedentes nacionales e internacionales, las bases teóricas o científicas y el marco conceptual. Capitulo III: Hipótesis: General, especifica,...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Perú es un país con mucha riqueza natural, pero un bajo nivel de investigación, este es uno de los factores principales que ha llevado al país a un mínimo desarrollo de avances tecnológicos, por ello nuestro proyecto plantea mejorar el nivel de investigación teniendo un lugar idóneo para ello, donde se brinden los medios necesarios para el desarrollo de la investigación. Este proyecto tiene como foco principal de interés a los investigadores tanto nacionales como internacionales, contando con espacios y facilidades los cuales permitan que los investigadores puedan elaborar y ejecutar los distintos proyectos, otro de los factores cruciales es la atención de las instituciones educativas tanto de colegios, como de universidades públicas y privadas, ya que en ellos se debe fomentar el interés por la investigación. Además de promover eventos científicos en los cuales partic...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La especie del género Passiflora edulis Sims “maracuyá”, es una planta que crece al norte del Perú. Departamento de Lima, provincia de Barranca distrito de Supe Quebrada Venado Muerto. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la actividad analgésica y antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las hojas de Passiflora edulis Sims “maracuyá”. Se emplearon 56 ratas cepa Holtzmann (diferentes sexos), distribuida en 8 grupos de siete animales, para la evaluación de la inflamación, se usó el método del edema plantar inducido por la solución albúmina 0,1 mL. Se midió el volumen plantar con un pletismómetro cada hora por 6 horas. Para evaluar la actividad analgésica, se empleó el método contorciones abdominales inducidas por vía intraperitoneal con ácido acético al 0,8 %. Se utilizaron 49 ratones cepa Mus musculus (diferentes sexos), distribuida en 7 grupo...
10
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente tesis sobre el Proyecto De Mejoramiento De Capacidades Humanas Y Productivas En El Distrito De Quilcas tiene como objetivo principal Analizar la Pertinencia de la Propuesta Pedagógica y la Metodología, así como la Valoración de los beneficiarios y la Mejora de su calidad de vida para establecer la efectividad de la intervención y proponer su réplica en otras comunidades. Esta tesis se ha desarrollado de acuerdo a un estudio de caso, por lo tanto es de tipo cualitativa y la principales fuentes de información son la revisión documental y las entrevistas a las beneficiarias y al personal técnico-social del proyecto. El proyecto de Mejoramiento de Capacidades Humanas y Productivas en teoría aspiraba a generar habilidades y capacidades notables en la población mediante talleres de aprendizaje acordes a su entorno, sin embargo la intervención tuvo ligeros intervalos y p...
11
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente tesis sobre el Proyecto De Mejoramiento De Capacidades Humanas Y Productivas En El Distrito De Quilcas tiene como objetivo principal Analizar la Pertinencia de la Propuesta Pedagógica y la Metodología, así como la Valoración de los beneficiarios y la Mejora de su calidad de vida para establecer la efectividad de la intervención y proponer su réplica en otras comunidades. Esta tesis se ha desarrollado de acuerdo a un estudio de caso, por lo tanto es de tipo cualitativa y la principales fuentes de información son la revisión documental y las entrevistas a las beneficiarias y al personal técnico-social del proyecto. El proyecto de Mejoramiento de Capacidades Humanas y Productivas en teoría aspiraba a generar habilidades y capacidades notables en la población mediante talleres de aprendizaje acordes a su entorno, sin embargo la intervención tuvo ligeros intervalos y p...