1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente Plan de Acción surge como producto de la evaluación y análisis de los resultados de la evaluación censal de estudiantes del segundo y cuarto grado de Educación Primaria, priorizando como problema “Inadecuada gestión curricular en el desarrollo del enfoque de resolución de problemas en el área de matemática en la Institución Educativa N° 43026 Carlos Alberto Conde Vásquez del nivel primaria de la provincia de Ilo” Para revertir esta problemática, se plantea la propuesta de Plan de Acción, cuyo objetivo general es “Mejorar la gestión curricular en el desarrollo del enfoque de resolución de problemas en el área de matemática del nivel primaria a través de implementación de talleres de capacitación y círculos de inter-aprendizaje en la Institución Educativa Nº 43026 Carlos Alberto Conde Vásquez de la provincia de Ilo” En el Proyecto participa el p...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se desarrolló en el enfoque de investigación acción, como producto de la reflexión de la práctica pedagógica de los docentes y los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2015 del segundo grado de Educación Primaria de la institución educativa Nº 43026 “ Carlos Alberto Conde Vásquez” de la provincia de Ilo , Región Moquegua , donde se evidencia los bajos niveles de logros de aprendizaje en el Área de Matemática ( la deconstrucción ),en esta fase se utilizaron como insumos los históricos de informes de la Evaluación Censal emitidos por la Unidad de Medición de Calidad de los Aprendizajes (UMC).Además se analizaron las posibles causas de los resultados aplicando la técnica del árbol de problemas. Se planteó alternativas de solución( la reconstrucción) ,como la formulación de un Plan de Acción, implantando a...
3
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El fin ha sido determinar la relación entre monitoreo y acompañamiento pedagógico y desempeño docente en la Institución Educativa Primaria N° 43026 Carlos Alberto Conde Vásquez de Ilo, Moquegua 2023. El tipo básica y esquema de averiguación fue correlacional de condición no experimental; la muestra descansó de modelo no probabilística simple combinada por 26 educadores; la técnica que se manipuló reposó en encuesta, los instrumentos cuestionarios con eficacia y seguridad. Los resultados del monitoreo y acompañamiento pedagógico se hallan en 65,4% en la categoría muy efectivo, el 23,1% en categoría efectivo, el 7,7% en dicen poco efectivo y 3,8% contestaron no efectiva y los resultados del desempeño docente se halla en 73,1% en la categoría destacado, el 19,2% en categoría suficiente, el 7,7% se hallan en proceso y ninguno en muy deficiente; igualmente, el análisis ...