1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El perfeccionismo y la procrastinación académica son comunes en los universitarios y están relacionados con problemas de salud mental como la ansiedad, depresión y estrés académico, afectando su rendimiento. Muchos estudiantes presentan autoexigencia desadaptativa y un afrontamiento ineficaz, lo que agrava la postergación de tareas. Este estudio analiza la relación entre ambas variables en los universitarios, mediante la revisión de investigaciones previas basadas en la guía PRISMA (Page et al., 2020). Se seleccionaron diez artículos de las bases de datos Scopus, Web of Science y Science Direct. Los resultados indicaron una relación negativa entre el perfeccionismo, específicamente el orientado a uno mismo (SOP) y la procrastinación académica, mediada por factores como la autoeficacia, la ansiedad o el miedo al fracaso. Además, se identificó que el perfeccionismo socialm...