Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Guevara-Chacón, Susana', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The aim of this study was to determine the influence of a co-culture system with cumulus oophorus cells on the quality of bovine embryos produced in vitro, based on their viability. Ovaries from crossbred bovine slaughtered at the Chachapoyas Municipal Benefit Centre, Amazonas, Peru, were used. Oocytes aspirated from 2-6 mm follicles were matured in TCM-199 medium for 24 hours, in a humidified atmosphere with 6% CO2 and 38.5 °C. The maturation state was determined by the nuclear stage through aceto-orcein staining. The mature oocytes were fertilized in vitro with frozen semen from Angus bulls for 18 hours. The presumed zygotes were randomly distributed for development in one group in medium with co-culture and another in medium without co-culture (control). The embryonic quality was determined based on the enzymatic activity and DNA damage of the embryos on the seventh day of cultu...
2
artículo
El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de un sistema de co-cultivo con células del cumulus oophorus sobre la calidad de embriones bovinos producidos in vitro en función a su viabilidad. Se utilizaron ovarios de bovinos hembra cruzadas, sacrificadas en el Centro de Beneficio Municipal de Chachapoyas, Amazonas, Perú. Los ovocitos aspirados de folículos de 2-6 mm fueron madurados en medio TCM-199 por 24 horas, en una atmósfera humidificada con 6% de CO2 y a 38.5 °C. El estado de maduración fue determinado mediante el estadio nuclear a través de tinción aceto-orceína. Los ovocitos maduros se fertilizaron in vitro con semen congelado de toros Angus durante 18 horas. Los presuntos cigotos fueron distribuidos aleatoriamente para su desarrollo en un grupo en medio con co-cultivo y otro en medio sin co-cultivo (control). Se determinó la calidad embrionaria en funci...
3
tesis de grado
Se sabe que las células del cúmulus oophorus favorecen el desarrollo de embriones producidos in vitro. El presente trabajo, tuvo como objetivo determinar la influencia de un sistema de cocultivo con células del cúmulus oophorus en la calidad (en función a su viabilidad) de embriones de bovino producidos in vitro. Para lo cual, se seleccionaron ovocitos aspirados de folículos de 2 – 6 mm de diámetro. Los ovocitos se maduraron en medio TCM-199, por 24 horas (h) en una atmósfera humidificada, 6% CO2 y 38.5 °C. Luego de la MIV, los ovocitos se fecundaron in vitro por 18 h. Los presuntos cigotos fueron distribuidos al azar al grupo control (sin cocultivo) y al tratamiento (con cocultivo) por siete días. La evaluación del efecto del sistema con cocultivo sobre la calidad de embriones se determinó en función a su viabilidad haciendo uso de la prueba T-student al 5%. En calidad en...