Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Guevara Paredes, Melisa', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los procesos de integración constituyen, para los países en desarrollo, valiosas oportunidades de realizar alianzas estratégicas destinadas a emprender políticas conjuntas que permitan su inclusión, en condiciones favorables, en el sistema de comercio global. En ese sentido, el caso de la Comunidad Andina reviste especial significación no sólo por tratarse del proceso de integración multidimensional más antiguo de la región, sino porque constituye una de las variables que determinan la estrategia de desarrollo de sus Países Miembros, quienes optaron por constituir una comunidad política más amplia cuya finalidad última es la mejora del nivel de vida de la población. La Comunidad Andina nació como una organización internacional de integración con personalidad jurídica internacional, cuyas competencias se encuentran limitadas a las atribuidas en el Acuerdo de Cartagena y...
2
libro
La presente guía tiene como objetivo ofrecer a las instituciones académicas y de investigación en el Perú, una “hoja de ruta” que les permita organizar institucionalmente la gestión de sus creaciones intelectuales, a partir de políticas claras implementadas a través de estrategias de comprobada eficacia, con miras a establecer un adecuado sistema de reconocimiento al esfuerzo de la organización y de sus miembros. Esta herramienta de consulta considera, además, las particularidades que pueden enfrentarse durante los procesos de implementación, en los cuales la creación o consolidación de unidades de gestión resulta medular para la identificación de know how y creaciones intelectuales protegibles, susceptibles de generar oportunidades de transferencia tecnológica, en el más amplio sentido.
3
tesis de maestría
En el Perú, la normativa aplicable a los contratos de transferencia tecnológica se encuentra regulada por la Decisión 291 de la Comunidad Andina, “Régimen Común de Tratamiento a los Capitales Extranjeros y sobre Marcas, Patentes, Licencias y Regalías”, que contempla el régimen aplicable a la inversión extranjera directa (IED) o de inversionistas de países miembros de la CAN. Esta normativa regula, de manera general, la transferencia de tecnologías foráneas; sin embargo, respecto de la tecnología desarrollada en las universidades y centros de investigación nacionales, ante la ausencia de una regulación especializada en la materia, se aplican normas dispersas en distintas especialidades tales como Derecho Societario, Derecho de la Propiedad Intelectual, Derecho Civil, Derecho Administrativo, etc., que no contribuyen a promover la transferencia tecnológica al sector empre...
4
5
artículo
Como consecuencia del proceso de globalización de las relaciones económicas internacionales, los países en desarrollo vienen asumiendo el reto de la adaptación de sus políticas a la nueva estructura de relaciones de Interdependencia imperante, del éxito o fracaso de tal empeño dependen su desarrollo futuro y el bienestar de sus habitantes.El presente artículo tiene por objeto realizar algunas reflexiones sobre la importancia de los procesos de integración regional como alternativa para mejorar las condiciones de inserción económica de los países latinoamericanos en el llamado "mundo globalizado". Inicialmente se brinda un primer acercamiento a la globalización como fenómeno, de~cribiendo sus principales características para entender la posición latinoamericana en dicho contexto. En una segunda parte se comenta el estado actual del proceso de integración latinoamericano p...
6
tesis de grado
Los procesos de integración constituyen, para los países en desarrollo, valiosas oportunidades de realizar alianzas estratégicas destinadas a emprender políticas conjuntas que permitan su inclusión, en condiciones favorables, en el sistema de comercio global. En ese sentido, el caso de la Comunidad Andina reviste especial significación no sólo por tratarse del proceso de integración multidimensional más antiguo de la región, sino porque constituye una de las variables que determinan la estrategia de desarrollo de sus Países Miembros, quienes optaron por constituir una comunidad política más amplia cuya finalidad última es la mejora del nivel de vida de la población. La Comunidad Andina nació como una organización internacional de integración con personalidad jurídica internacional, cuyas competencias se encuentran limitadas a las atribuidas en el Acuerdo de Cartagena y...
7
8
tesis de maestría
En el Perú, la normativa aplicable a los contratos de transferencia tecnológica se encuentra regulada por la Decisión 291 de la Comunidad Andina, “Régimen Común de Tratamiento a los Capitales Extranjeros y sobre Marcas, Patentes, Licencias y Regalías”, que contempla el régimen aplicable a la inversión extranjera directa (IED) o de inversionistas de países miembros de la CAN. Esta normativa regula, de manera general, la transferencia de tecnologías foráneas; sin embargo, respecto de la tecnología desarrollada en las universidades y centros de investigación nacionales, ante la ausencia de una regulación especializada en la materia, se aplican normas dispersas en distintas especialidades tales como Derecho Societario, Derecho de la Propiedad Intelectual, Derecho Civil, Derecho Administrativo, etc., que no contribuyen a promover la transferencia tecnológica al sector empre...
9
artículo
Como consecuencia del proceso de globalización de las relaciones económicas internacionales, los países en desarrollo vienen asumiendo el reto de la adaptación de sus políticas a la nueva estructura de relaciones de Interdependencia imperante, del éxito o fracaso de tal empeño dependen su desarrollo futuro y el bienestar de sus habitantes.El presente artículo tiene por objeto realizar algunas reflexiones sobre la importancia de los procesos de integración regional como alternativa para mejorar las condiciones de inserción económica de los países latinoamericanos en el llamado "mundo globalizado". Inicialmente se brinda un primer acercamiento a la globalización como fenómeno, de~cribiendo sus principales características para entender la posición latinoamericana en dicho contexto. En una segunda parte se comenta el estado actual del proceso de integración latinoamericano p...
10
libro
El fruto del talento humano ha merecido, desde antaño, su fomento y reconocimiento; así, por ejemplo, las creaciones fruto del intelecto de célebres como Leonardo Da Vinci, Miguel de Cervantes, Federico Chopin, o los peruanos Pedro Paulet (“avión torpedo”, 1902) o Juan Alberto Grieve (primer auto latinoamericano, 1908), llegan a nosotros – generaciones después– gracias a ese respeto que luego se consolidó en un sistema de protección transfronterizo a las creaciones intelectuales: La Propiedad Intelectual. Las universidades y los centros de investigación comparten misión docente, de investigación y responsabilidad social, actividades todas ellas vinculadas a la protección, promoción y difusión de los resultados de la creatividad de los miembros de sus comunidades y el reconocimiento a la calidad de la formación e investigación que imparten y fomentan, en el ámbito ...
11
libro
Presenta a las instituciones académicas y de investigación en el Perú una guía que les permita organizar institucionalmente la gestión de sus creaciones intelectuales, a partir de políticas claras implementadas a través de estrategias de comprobada eficacia, con miras a establecer un adecuado sistema de reconocimiento al esfuerzo de la organización y de sus miembros. esta herramienta de consulta considera, además, las particularidades que pueden enfrentarse durante los procesos de implementación, en los cuales la creación o consolidación de unidades de gestión resulta medular para la identificación de know how y creaciones intelectuales protegibles, susceptibles de generar oportunidades de transferencia tecnológica, en el más amplio sentido.
12
libro
Presenta un manual cuya finalidad es acercar a los miembros de las comunidades universitarias y de los centros de investigación a una herramienta práctica destinada a identificar las principales creaciones protegibles por el sistema de propiedad intelectual desarrolladas en el marco de sus actividades cotidianas.
13
14
artículo
Como consecuencia del proceso de globalización de las relaciones económicas internacionales, los países en desarrollo vienen asumiendo el reto de la adaptación de sus políticas a la nueva estructura de relaciones de Interdependencia imperante, del éxito o fracaso de tal empeño dependen su desarrollo futuro y el bienestar de sus habitantes.El presente artículo tiene por objeto realizar algunas reflexiones sobre la importancia de los procesos de integración regional como alternativa para mejorar las condiciones de inserción económica de los países latinoamericanos en el llamado "mundo globalizado". Inicialmente se brinda un primer acercamiento a la globalización como fenómeno, de~cribiendo sus principales características para entender la posición latinoamericana en dicho contexto. En una segunda parte se comenta el estado actual del proceso de integración latinoamericano p...