Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Guevara Medina, Mavila', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo general proponer un Modelo de Gestión para mejorar la actitud de los enfermero s en el registro de eventos adversos .Áreas críticas. Hospital Público; fue de naturaleza cuantitativa, descriptiva y proyectiva. La población y muestra lo constituyeron 20enfermeros de áreas críticas. Se utilizó como técnica una escala para medir actitudes y el instrumento una escala tipoLikert,fuevalidadoporjuiciode4expertosyconunapruebadeconfiabilidaddealfadeCronbachde0.8.Losprincipioséticosseaplicaronbasadosenel Informe Belmont, fueron el de beneficencia, respeto a las personas y justicia. Los resultados mostraron que el 75%de los investigados tienen una actitud negativa frente al registro de eventos adversos, para el componente cognitivo, el mismo porcentaje tuvieron una actitud indiferentes según el componente afectivo y un 80%deactitud indiferente para el ...
2
El ingreso de un paciente a una UCI, genera una situación compleja, que afecta no sólo el aspecto físico, sino también su propia identidad como persona, por lo que aquí no solo el paciente es el que percibe el cuidado de enfermería, sino también la familia. Esta situación motivó la investigación cuantitativa: “Nivel de Percepción de la Familia del paciente hospitalizado respecto al Cuidado Enfermero, en la UCI del Hospital Regional Lambayeque. Chiclayo del 2015”. El objetivo general fue determinar el nivel de percepción de la familia del paciente hospitalizado, respecto al cuidado enfermero en esta unidad del Hospital Regional Lambayeque; los objetivos específicos fueron determinar el nivel de percepción de la familia del paciente hospitalizado, respecto al cuidado enfermero en relación a la calidad técnica, humana y del entorno. El diseño empleado fue descriptivo - ...