1
artículo
OBJETIVO: Dar a conocer los aspectos epidemiológicos del cáncer de mama en pacientes tratados quirúrgicamente. LUGAR: Servicio de Cirugía del Hospital Regional de Ica. DISEÑO: Estudio descriptivo y retrospectivo de 21 casos entre los años de 1981 a 2001. RESULTADOS: De los 21 casos, la mayoría (38,1%) pertenecieron al grupo etario más joven (33-42 años). El sexo predominante fue el femenino, con 20 casos (95,2%). La ocupación más frecuente fue el ser ama de casa (66,7%). Solo 3 pacientes (14,3%) presentaron antecedentes personales de patología benigna y ninguno presentó antecedentes de cáncer de mama. El 14,3% reportó antecedentes familiares de cáncer de mama. El principal motivo de consulta fue la palpación de un tumor (95,2%), siendo la mama izquierda y el cuadrante superoexterno los más afectados con 66,7% y 52,4%, respectivamente. El diagnóstico de Adenocarcinoma i...
2
artículo
OBJETIVO: Dar a conocer los aspectos epidemiológicos del cáncer de mama en pacientes tratados quirúrgicamente. LUGAR: Servicio de Cirugía del Hospital Regional de Ica. DISEÑO: Estudio descriptivo y retrospectivo de 21 casos entre los años de 1981 a 2001. RESULTADOS: De los 21 casos, la mayoría (38,1%) pertenecieron al grupo etario más joven (33-42 años). El sexo predominante fue el femenino, con 20 casos (95,2%). La ocupación más frecuente fue el ser ama de casa (66,7%). Solo 3 pacientes (14,3%) presentaron antecedentes personales de patología benigna y ninguno presentó antecedentes de cáncer de mama. El 14,3% reportó antecedentes familiares de cáncer de mama. El principal motivo de consulta fue la palpación de un tumor (95,2%), siendo la mama izquierda y el cuadrante superoexterno los más afectados con 66,7% y 52,4%, respectivamente. El diagnóstico de Adenocarcinoma i...
Enlace