1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La automedicación es un fenómeno de la sociedad que ha pasado desapercibido y ha generado un problema silencioso. La presente investigación tuvo como objetivo general describir la automedicación durante la pandemia COVID-19 de estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2022. La investigación fue cuantitativa, de diseño descriptivo, transversal. La población fue de 163 estudiantes y la muestra de 139 estudiantes de los cinco últimos ciclos de estudio, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos, se utilizó como instrumento un cuestionario con una validez de constructo de coeficiente de correlación intraclase de 0.909 (IC 95 % = 0.899 – 0.918), y, un coeficiente de Kuder-Richardson de 0.895. Para el análisis descriptivo de la variable se empleó las hojas de cálculo de Microsoft Excel versión 2019 y el Software S...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo general de este trabajo fue describir la práctica de la automedicación en los estudiantes de ciencias de la salud. El método utilizado fue una revisión bibliográfica de tipo descriptiva, de artículos científicos originales, durante los meses de Abril y Mayo del 2021; en bases de datos y centros especializados de información: ALICIA, PubMed, BVS, DOAJ; mediante búsqueda avanzada; con ecuaciones de búsquedas donde se combinaron descriptores, por ejemplo: “Automedicación” AND “ciencias de la salud”, “automedicación” AND “estudiantes” AND “ciencias de la salud”, entre otros filtros. Luego de la validación metodológica, 16 artículos cumplieron con los requisitos de selección establecidos. Como principales resultados, se identificaron siete categorías: Prevalencia de la automedicación; síntomas o enfermedades más comunes de la automedicación...