1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo identificar la relación entre el gasto público en inversión y el crecimiento del sector agrario del Perú, durante el periodo 2008-2019. La investigación se realiza bajo el paradigma positivista y unametodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo y tipo correlacional; para tal efecto se ha realizado la técnica de la observación, a través de las fichas técnicas de cada una de las variables de estudio “crecimiento económico del sector agrario” y “gasto público en inversión pública” validadas por 03 expertos. La variable “crecimiento económico del sector agropecuario” tuvo 05 dimensiones: Producto Bruto Interno, Recursos Naturales, Trabajo, Competitividad y Finanzas Privadas; en total con 11 indicadores; por otro lado, la variable “gasto público en inversión” se dimensionó en sus tres niveles de gobierno: Nacional, ...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito identificar y analizar la relación que existe entre el nivel educativo alcanzado por un individuo y la probabilidad de ser pobre en el departamento de Piura para el año 2015, la metodología empleada es a través de modelos de regresión con respuesta cualitativa logit que utiliza la función de distribución logística con el fin de adoptar una formulación no lineal donde los valores estimados estén entre 0 y1. De esta manera se trabajó con datos de la ENAHO 2015 y se realizó estimaciones del modelo donde la variable dependiente es de carácter binario (pobre y no pobre) explicada a través de variables independientes binarias referidas a cada nivel educativo y con variables que caracterizan la situación de pobreza de un individuo como lo son la edad, área y miembros por hogar, identificadas en el marco teórico y eviden...