1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La investigación que ostenta el título de gestión escolar: mejora de la práctica docente en procesos y estrategias didácticas matemáticas en la IE. 16194 Nueva Urbanización, tiene como propósito fundamental, solucionar el problema identificado, priorizado y formulado como: Inadecuada gestión escolar en la utilización de los procesos y estrategias didácticas en el logro satisfactorio de los aprendizajes en el área de matemáticas en los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa N° 16194; se obtuvo de una muestra aplicada a los estudiantes, docentes y padres de familia del nivel primario y que gracias a la técnica de campo y a los instrumentos de recolección de información como la entrevista y encuesta se logró priorizar para su estudio correspondiente; en el proceso para un mejor entendimiento de la problemática se tuvo en cuenta los referentes teórico...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La investigación que ostenta el título de gestión escolar: mejora de la práctica docente en procesos y estrategias didácticas matemáticas en la IE. 16194 Nueva Urbanización, tiene como propósito fundamental, solucionar el problema identificado, priorizado y formulado como: Inadecuada gestión escolar en la utilización de los procesos y estrategias didácticas en el logro satisfactorio de los aprendizajes en el área de matemáticas en los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa N° 16194; se obtuvo de una muestra aplicada a los estudiantes, docentes y padres de familia del nivel primario y que gracias a la técnica de campo y a los instrumentos de recolección de información como la entrevista y encuesta se logró priorizar para su estudio correspondiente; en el proceso para un mejor entendimiento de la problemática se tuvo en cuenta los referentes teórico...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación se alinea con el ODS 5: Igualdad de género, al analizar la percepción de los fiscales de Bagua sobre el estándar de prueba en casos de violencia contra la mujer. El estudio se planteó los objetivos de identificar cómo los fiscales interpretan y aplican este estándar, examinar barreras y sesgos asociados, y proponer estrategias para mejorar la equidad en el proceso judicial. Se realizó una investigación cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas y análisis de datos mediante triangulación, apoyándose en bases como jurisprudencia peruana, doctrinas internacionales y estadísticas del INEI y Naciones Unidas. Los resultados indican que la interpretación subjetiva del estándar "más allá de toda duda razonable" y la ausencia de protocolos claros generan inconsistencias en las decisiones judiciales. Además, se identificaron barreras como la falta de c...