1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El propósito del presente estudio, de corte cualitativo, fue caracterizar las concepciones y creencias de un grupo de estudiantes de secundaria sobre la evaluación de sus aprendizajes. Para ello, se entrevistó a ocho estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa privada de Lima Metropolitana. Los hallazgos sugieren que los y las estudiantes sostienen concepciones complejas sobre la evaluación, las cuales se vinculan con las creencias y valoraciones que mantienen sobre determinados elementos y situaciones de evaluación. Asimismo, dichas concepciones sobre la evaluación parecen encontrarse ligadas a las concepciones que reportan sobre el aprendizaje. Además, se evidencia que sus concepciones, creencias y valoraciones sobre la evaluación se alinean, predominantemente, con las características de un enfoque de evaluación constructivista (o auténtica). Se d...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El propósito del presente estudio, de corte cualitativo, fue caracterizar las concepciones y creencias de un grupo de estudiantes de secundaria sobre la evaluación de sus aprendizajes. Para ello, se entrevistó a ocho estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa privada de Lima Metropolitana. Los hallazgos sugieren que los y las estudiantes sostienen concepciones complejas sobre la evaluación, las cuales se vinculan con las creencias y valoraciones que mantienen sobre determinados elementos y situaciones de evaluación. Asimismo, dichas concepciones sobre la evaluación parecen encontrarse ligadas a las concepciones que reportan sobre el aprendizaje. Además, se evidencia que sus concepciones, creencias y valoraciones sobre la evaluación se alinean, predominantemente, con las características de un enfoque de evaluación constructivista (o auténtica). Se d...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace

La construcción de una identidad psicosocial es tarea de la adolescencia, y se conquista con la exploración y posterior compromiso en diversas áreas según la teoría de Erikson. La evidencia croscultural muestra que no sucede igual en todas partes del mundo. Este estudio cualitativo con 20 adolescentes de cuatro escuelas de Lima (Perú) indagó por las variaciones en el proceso de construcción de identidad psicosocial. Se investigó cómo los procesos y estatus identitarios son comprendidos por las y los adolescentes. Los resultados revelan variaciones culturales en la posibilidad de explorar diversas opciones antes de comprometerse con una ocupación y construir pensamientos distintos a los de los padres. En las relaciones de amistad y pareja, también se evidencian particularidades contextuales, aunque hay más elementos en común que difieren de la imagen mediática de la adolesc...