Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Guerrero Arenas, Sara Lucía', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación aborda el estudio de las políticas culturales patrimoniales como producciones sociales en un contexto neoliberal a partir de la interacción del Estado, la sociedad civil y los organismos multilaterales. El objetivo principal es el de analizar la construcción social de la idea de patrimonio a través del proceso de patrimonialización de la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno. Como objetivos secundarios busco: a) describir el proceso de postulación ante la UNESCO a partir de sus distintas etapas y actores involucrados; b) analizar la articulación y negociación de diversas miradas e interpretaciones en torno a la festividad; y, c) analizar los efectos que desprenden del proceso de patrimonialización para la festividad y sus actores. El “patrimonio” entendido como una construcción social sugiere que es a partir de un proceso político que ...
2
tesis de grado
La presente investigación aborda el estudio de las políticas culturales patrimoniales como producciones sociales en un contexto neoliberal a partir de la interacción del Estado, la sociedad civil y los organismos multilaterales. El objetivo principal es el de analizar la construcción social de la idea de patrimonio a través del proceso de patrimonialización de la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno. Como objetivos secundarios busco: a) describir el proceso de postulación ante la UNESCO a partir de sus distintas etapas y actores involucrados; b) analizar la articulación y negociación de diversas miradas e interpretaciones en torno a la festividad; y, c) analizar los efectos que desprenden del proceso de patrimonialización para la festividad y sus actores. El “patrimonio” entendido como una construcción social sugiere que es a partir de un proceso político que ...
3
tesis de maestría
En un territorio bajo el control constante de diversos gobiernos a lo largo de la historia, personajes humanos y no humanos conviven en un escenario inhóspito. El documental tiene dos protagonistas que parecen confundirse: la naturaleza y la presencia humana. Sus texturas se combinan y lo uno no puede ser entendido sin lo otro. Los sonidos nos presentan personajes que no vemos, aves diferenciadas por sus cantos, vegetación que interpreta el aire sobre sus hojas y silencios que nos sumergen en un entorno árido. Las voces, corresponden a sus protagonistas y nos van presentando memorias, sensaciones, anécdotas y pasajes de una vida reinada por la capacidad de adaptarse no solo a un medio agreste, sino a los conflictos sucedidos en este espacio. Xerófilo es producto de la presente investigación antropológica cuyo objetivo es analizar la construcción del espacio del bosque seco del Sa...
4
tesis de maestría
En un territorio bajo el control constante de diversos gobiernos a lo largo de la historia, personajes humanos y no humanos conviven en un escenario inhóspito. El documental tiene dos protagonistas que parecen confundirse: la naturaleza y la presencia humana. Sus texturas se combinan y lo uno no puede ser entendido sin lo otro. Los sonidos nos presentan personajes que no vemos, aves diferenciadas por sus cantos, vegetación que interpreta el aire sobre sus hojas y silencios que nos sumergen en un entorno árido. Las voces, corresponden a sus protagonistas y nos van presentando memorias, sensaciones, anécdotas y pasajes de una vida reinada por la capacidad de adaptarse no solo a un medio agreste, sino a los conflictos sucedidos en este espacio. Xerófilo es producto de la presente investigación antropológica cuyo objetivo es analizar la construcción del espacio del bosque seco del Sa...