Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Guerra Caminiti, Estrella', tiempo de consulta: 0.37s Limitar resultados
1
2
3
4
tesis de maestría
Este trabajo tiene como objetivo principal destacar la importancia de la redes universitarias, en especial las redes nacionales y, puntualmente, el de la Red Peruana de Universidades, como espacios idóneos para crean capacidades en la generación de conocimiento desde un ethos académico. Para ello, se reflexiona sobre el tipo de bien que es el conocimiento en esta nueva era de la información y cómo se desenvuelve en dos esferas: la académica (universitaria) y la económica (mercado). Se plantea las características de la distribución de conocimiento en cada una de ellas y se incide en el peligro que implica, en este nuevo contexto neoliberal que ha brindado las bases para el desarrollo de la era de la información, que la esfera se económica se imponga a la esfera académica en el espacio de las universidades. Se propone que las universidades son el espacio por excelencia para la ...
5
tesis de maestría
Este trabajo tiene como objetivo principal destacar la importancia de la redes universitarias, en especial las redes nacionales y, puntualmente, el de la Red Peruana de Universidades, como espacios idóneos para crean capacidades en la generación de conocimiento desde un ethos académico. Para ello, se reflexiona sobre el tipo de bien que es el conocimiento en esta nueva era de la información y cómo se desenvuelve en dos esferas: la académica (universitaria) y la económica (mercado). Se plantea las características de la distribución de conocimiento en cada una de ellas y se incide en el peligro que implica, en este nuevo contexto neoliberal que ha brindado las bases para el desarrollo de la era de la información, que la esfera se económica se imponga a la esfera académica en el espacio de las universidades. Se propone que las universidades son el espacio por excelencia para la ...
6
artículo
SONIA ROSE FUGGLE (ed.) Discurso colonial hispanoamericano, Foro Hispánico, Revista Hispánica de los Países Bajos, Amsterdam (Rodopi) Nº 4, otoño de 1992, 213p.
7
9
revisión
10
capítulo de libro
12
revisión
SONIA ROSE FUGGLE (ed.) Discurso colonial hispanoamericano, Foro Hispánico, Revista Hispánica de los Países Bajos, Amsterdam (Rodopi) Nº 4, otoño de 1992, 213p.
13
14
16
artículo
SONIA ROSE FUGGLE (ed.) Discurso colonial hispanoamericano, Foro Hispánico, Revista Hispánica de los Países Bajos, Amsterdam (Rodopi) Nº 4, otoño de 1992, 213p.
17
18
libro
Rosa de Santa María murió en 1617, dieciocho años antes de que se cumpliera el centenario de la fundación española de Lima. Un censo de 1614 arrojó que la ciudad tenía una población de 25 000 personas. Sin embargo, en esa pequeña urbe, cronistas como Buenaventura de Salinas y Córdova anotaron la existencia de cuarenta iglesias y capillas, y la presencia de dominicos, franciscanos, agustinos, mercedarios, jesuitas, clérigos regulares y monjas de clausura, al punto que por lo menos el 10 % de la población vestía un hábito religioso. Es más, el cronista franciscano refiere que el calendario ritual, cívico y religioso de la ciudad constaba de 153 celebraciones de carácter público y calculó que, cada año, se ofrecían al Cielo nada menos que 300 000 misas (Mujica, 2001, p. 34). El mismo cronista, citado por Brading (1993) y Mujica (2001), captó la densa atmósfera religio...