1
artículo
La Universidad Confesional y los Nuevos Modelos de Universidades: ¿Es Posible Mantener la Identidad?
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Este estudio presenta la relación dinámica que se da entre las diversas concepcio- nes misionales y su impacto sobre los modelos universitarios. El sobredimensio- namiento del paradigma de producción de conocimiento para la universidad crea un desbalance educativo. La universidad confesional puede contribuir con sus ca- racterísticas a una oferta educativa que incluya las tres misiones imperantes pero agregando, en esta interacción, el surgimiento de la cuarta misión como un aporte a una formación más completa. Este nuevo propósito misional, no solo sirve para la universidad confesional dado que incluye el fomento de la sabiduría, sino que también puede ser de utilidad a la institución laica. Hacia el final, la discusión se orienta a algunas posibles problemáticas para generar un modelo universitario más balanceado.
2
artículo
Mejorando la relación entre la universidad y la comunidad: el caso de la universidad de Montemorelos
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La idea de universidad en Latinoamérica ha sido fuertemente influenciada por los modelos europeos que se perpetuaron desde la llegada de los colonizadores. Como resultado, la actividad universitaria fue concebida en lugares especiales donde los estudiantes aprendían acerca de ciertos temas, para luego volver al mundo real. En los últimos años, ha habido una creciente preocupación en diversos grupos de aca- démicos y líderes públicos por la relevancia del impacto que las universidades están teniendo en sus respectivas comunidades. Este estudio se centra en la Universidad de Montemorelos y su impacto en las comunidades circundantes. Asimismo, este estudio revela ejemplos de cómo la participación en la comunidad puede ser un factor clave para la educación superior.
3
artículo
El creciente desarrollo de universidades privadas y confesionales en toda Latinoamérica ha sido acompañado por nuevos e intensos controles de calidad a través de diferentes tipos de acreditaciones que impactan sus productos. La Iglesia Adventista tiene unas 17 instituciones terciarias en la región que preparan recursos humanos a través de múltiples carreras. Entonces, la pregunta que guió esta investigación fue: ¿Cómo ven las acreditaciones los encargados de controles de calidad en las universidades adventistas de Latinoamérica? Para responderla, este estudio exploratorio y cualitativo se propuso conocer las percepciones, a través de entrevistas a cuatro directores de acreditaciones de calidad en cuatro instituciones terciarias. Dos de dichas universidades tienen más experiencia con mejores estructuras y recursos humanos para llevar a cabo sus tareas de acreditación (univer...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El creciente desarrollo de universidades privadas y confesionales en toda Latinoamérica ha sido acompañado por nuevos e intensos controles de calidad a través de diferentes tipos de acreditaciones que impactan sus productos. La Iglesia Adventista tiene unas 17 instituciones terciarias en la región que preparan recursos humanos a través de múltiples carreras. Entonces, la pregunta que guió esta investigación fue: ¿Cómo ven las acreditaciones los encargados de controles de calidad en las universidades adventistas de Latinoamérica? Para responderla, este estudio exploratorio y cualitativo se propuso conocer las percepciones, a través de entrevistas a cuatro directores de acreditaciones de calidad en cuatro instituciones terciarias. Dos de dichas universidades tienen más experiencia con mejores estructuras y recursos humanos para llevar a cabo sus tareas de acreditación (univer...
5
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
The idea of the university in Latin America has been strongly influenced by European models that were perpetuated since the arrival of the colonizers. As a result, the university activity was conceived in special places where students learned about certain topics and then return to the real world. In recent years, there has been a growing concern in various groups of scholars and public leaders for the relevance of the impact that universities are having on their communities. This study focuses on Montemorelos University and its impact on the surrounding communities. This study also reveals examples of how community involvement can be a key factor in higher education.
6
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
This study presents the dynamic relationship between the different mission statements and their impact on university’s models. The excessive promotion of the production of knowledge, as the central paradigm for higher education, has produced unbalances in universities. Religious affiliated institutions needs to reposition themself with their characteristics to offering an education that includes all three existing missions, but adds a fourth one as a way of enriching training. This new mission purpose that centers on the development of wisdom, it is not only useful for religious affiliated universities, but also for all kind of higher education models. Toward the end, the paper turns to some of the complications a more balanced model would face.
7
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El creciente desarrollo de universidades privadas y confesionales en toda Latinoamérica ha sido acompañado por nuevos e intensos controles de calidad a través de diferentes tipos de acreditaciones que impactan sus productos. La Iglesia Adventista tiene unas 17 instituciones terciarias en la región que preparan recursos humanos a través de múltiples carreras. Entonces, la pregunta que guió esta investigación fue: ¿Cómo ven las acreditaciones los encargados de controles de calidad en las universidades adventistas de Latinoamérica? Para responderla, este estudio exploratorio y cualitativo se propuso conocer las percepciones, a través de entrevistas a cuatro directores de acreditaciones de calidad en cuatro instituciones terciarias. Dos de dichas universidades tienen más experiencia con mejores estructuras y recursos humanos para llevar a cabo sus tareas de acreditación (univer...
8
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
The idea of the university in Latin America has been strongly influenced by European models that were perpetuated since the arrival of the colonizers. As a result, the university activity was conceived in special places where students learned about certain topics and then return to the real world. In recent years, there has been a growing concern in various groups of scholars and public leaders for the relevance of the impact that universities are having on their communities. This study focuses on Montemorelos University and its impact on the surrounding communities. This study also reveals examples of how community involvement can be a key factor in higher education.
9
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
This study presents the dynamic relationship between the different mission statements and their impact on university’s models. The excessive promotion of the production of knowledge, as the central paradigm for higher education, has produced unbalances in universities. Religious affiliated institutions needs to reposition themself with their characteristics to offering an education that includes all three existing missions, but adds a fourth one as a way of enriching training. This new mission purpose that centers on the development of wisdom, it is not only useful for religious affiliated universities, but also for all kind of higher education models. Toward the end, the paper turns to some of the complications a more balanced model would face.