1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Diseño Indumentaria Niños es uno de los cursos de la especialidad en la Carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico y teórico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo, que busca desarrollar la Competencia de Diseño. El mercado infantil es actualmente mucho más atractivo que en el pasado, tanto en el plano internacional como en el local se han desarrollado muchos tipos de negocios, y nichos de mercado con diversidad de propuestas, ya que cada vez los agentes demandantes van creciendo en exigencia y en cantidad. El curso le permitirá al estudiante conocer el potencial que tiene el universo infantil, cómo abordarlo y concretarlo en una propuesta de diseño creativa, eficaz y competitiva donde además de utilizar las mejores herramientas técnicas pueda utilizar el mejor criterio analítico comercial para que su creación encaje competitivamente en un...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Portafolio y Desarrollo del Producto es un curso teórico-práctico de cuarto ciclo de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda donde se integran los conocimientos de diseño aprendidos en ciclos anteriores con una perspectiva comercial. Se busca que el alumno elabore un mix de productos (portafolio) de una manera estratégica, en función de las necesidades comerciales del mercado actual y que pueda gestionar una colección de moda de una forma eficaz. El propósito del curso es aprender a articular diversos procesos de elaboración de un producto según el mercado objetivo, siguiendo un proceso ordenado de trabajo enfocado a la realidad actual de la industria de la moda. El curso contribuye con el desarrollo de la Competencia General de Razonamiento Cuantitativo (nivel 1) y las Competencias Específicas de Integración del Sentido Estético con el comercial y Gerencia Estra...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Portafolio y Desarrollo del Producto es un curso teórico-práctico de cuarto ciclo de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda donde se integran los conocimientos de diseño aprendidos en ciclos anteriores con una perspectiva comercial. Se busca que el alumno elabore un mix de productos (portafolio) de una manera estratégica, en función de las necesidades comerciales del mercado actual. Se busca que el alumno pueda gestionar una colección de moda de una forma eficaz. El propósito del curso es aprender a articular diversos procesos de elaboración de un producto según el mercado objetivo, siguiendo un proceso ordenado de trabajo enfocado a la realidad actual de la industria de la moda. El curso contribuye con el desarrollo de la Competencia General de Razonamiento Cuantitativo (nivel 1) y las Competencias Específicas de Integración del Sentido Estético con el comercia...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Diseño Indumentaria Niños es uno de los cursos de la especialidad en la Carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico y teórico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo, que busca desarrollar la Competencia de Diseño. El mercado infantil es actualmente mucho más atractivo que en el pasado, tanto en el plano internacional como en el local se han desarrollado muchos tipos de negocios, y nichos de mercado con diversidad de propuestas, ya que cada vez los agentes demandantes van creciendo en exigencia y en cantidad. El curso le permitirá al estudiante conocer el potencial que tiene el universo infantil, cómo abordarlo y concretarlo en una propuesta de diseño creativa, eficaz y competitiva donde además de utilizar las mejores herramientas técnicas pueda utilizar el mejor criterio analítico comercial para que su creación encaje competitivamente en un...
5
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Economía y Planificación
6
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es un caso sobre una empresa textil en Perú que expone y analiza cómo una organización ve su crecimiento obstaculizado por falta de una estrategia bien planteada y por carecer de un enfoque en las personas. Esto crea un ambiente laboral tenso, con nula comunicación y coordinación entre las áreas.