1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores asociados a la violencia laboral en internos de medicina de la Universidad Ricardo Palma durante el año 2017 Métodos: Estudio observacional, transversal y analítico. Muestreo por conveniencia. Se realizó un análisis de las variables descriptivas utilizando frecuencias y porcentajes. Luego se realizó un análisis univariado, bivariado con tablas de contingencias. Para determinar la asociación de las variables se utilizó chi cuadrado, la razón de productos cruzados (OR) con intervalo de confianza al 95%. Resultados: La muestra estuvo constituida por 116 internos de medicina, donde el 77% pertenecían al sexo femenino y el 33% al sexo masculino, la prevalencia de violencia laboral encontrada fue 82.8 %. Se halló el sexo femenino como factor de riesgo para la violencia laboral (OR=3,833; IC 95%; 1.411-10.411, p=0,009), al igual que la jornada labor...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Evalúa el valor predictivo del índice de shock modificado sobre la mortalidad por shock séptico en pacientes en el servicio de emergencias de adultos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el período de enero a junio de 2024. El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, uno de los principales centros de atención de salud en Perú, enfrenta desafíos significativos en el manejo de pacientes con shock séptico en el servicio de emergencias. La alta demanda de atención, combinada con limitaciones en recursos humanos y tecnológicos, complica la detección temprana y el tratamiento adecuado de esta condición crítica. A menudo, los pacientes llegan en etapas avanzadas de la enfermedad, lo que reduce la efectividad de las intervenciones y aumenta el riesgo de complicaciones graves y mortalidad. La falta de protocolos estandarizados y herramientas diagnósticas esp...