1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las aguas residuales urbanas representan una de las más grandes problemáticas ambientales en Cusco, siendo la materia orgánica el principal contaminante. Y ante la necesidad de innovar con tecnologías limpias, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar la eficiencia de rizobacterias aisladas de Scirpus californicus y Typha dominguensis en la reducción de DQO en aguas residuales a condiciones de laboratorio. La metodología consistió en extraer suelo rizosférico de ambas especies de totoras ubicadas en el humedal Lucre – Huacarpay, conservadas en agua peptona al 10% y llevadas a laboratorio para el cultivo, proliferación, identificación por morfología y coloración de Gram de rizobacterias. La muestra de agua residual fue obtenida en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) San Jerónimo - Cusco después del sistema de cribado, su concentración inicial de DQO ...