1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2015                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación se realizó con el objetivo de diseñar un plan de mejora para optimizar el control del crecimiento y desarrollo de los niños menores de tres años, del Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, 2014. El tipo de investigación fue cuantitativa, descriptiva de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 94 padres de familia. El instrumento fue un test elaborado por Machaca (2005) y modificada por la autora, que consta de las siguientes partes: introducción, instrucciones, datos generales, y 23 preguntas dicotómicas. Las medidas de cumplimiento fueron: incompleto, poco completo, completo y muy completo. Los resultados fueron que del 100%(94) padres que acuden con sus niños para su Control de Crecimiento y Desarrollo al Hospital Regional Virgen de Fátima, el 51.1%(48) refieren que la enfermera realiza las actividades de forma completa, el 39.4%...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Determina la satisfacción del usuario sobre la calidad de atención de enfermería en el servicio de centro quirúrgico. Con el propósito de proporcionar información actualizada a las autoridades y al profesional de enfermería de centro quirúrgico a fin de que a partir de la reflexión de los hallazgos permita diseñar y/o elaborar programas de educación para la salud dirigida al usuario y familia con estrategias destinadas a participar en el autocuidado; asimismo promover en el personal de enfermería la elaboración e implementación de guías de procedimientos, protocolos o materiales educativos orientada a mejorar la calidad atención del paciente enmarcados en el cuidado humanizado, oportuno, continuo y seguro mediante una atención individualizada.