1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Introducción: Los estilos de vida que llevan los adolescentes pueden generar enfermedades crónicas no transmisibles en un futuro. El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar los estilos de vida de los adolescentes del 4to de secundaria de la I.E. 6090 José Olaya Balandra, Chorrillos – junio 2016. Metodología: El tipo de estudio es descriptivo, prospectivo y transversal. Se realizó con una población de 60 adolescentes del 4to de secundaria que reunieron los criterios de inclusión y exclusión; se utilizó un instrumento FANTASTICO, que explora las dimensiones: biológica, social y psicológica en estilos de vida. Resultados: Los adolescentes del 4to año de secundaria tiene un estilo de vida adecuado 48% (26) algo bajo 37% (20) y buen trabajo 15% (8). De acuerdo a las dimensiones se obtuvo: en la dimensión biológica: algo bajo 54%(29) buen trabajo 22%(1...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: “Identificar la relación que existe entre los estilos de vida y la calidad de sueño en enfermeras de centro quirúrgico”. El tipo de investigación será aplicada con un enfoque cuantitativo; método hipotético – deductivo, diseño descriptivo, correlacional, transversal. La población es finita y estará conformada por 63 enfermeras de centro quirúrgico de una clínica de Lima. La variable estilos de vida fue examinada por la investigadora Vera en el 2017 empleando estándares de juicio de expertos y con una confiabilidad por α Cronbach 0,95. La variable calidad de sueño fue evaluada por Carpio el 2020 con base en juicio de expertos, presentando una confiabilidad por α Cronbach 0,772. Las técnicas para la obtención de información comprenderán la aplicación de cuestionarios. El procesamiento estadístico y la subsecuente interpretación de los datos se efectua...