1
tesis de grado
La creatividad y el emprendimiento desde el enfoque del talento humano son temas controversiales en la actualidad. A pesar de que en décadas anteriores la creatividad y el emprendimiento se veían como algo empírico tanto directa como indirectamente, hoy el emprendimiento ya es materia de estudio. Este trabajo de investigación utiliza el método cualitativo con enfoque hermenéutico y se basa en las principales bibliotecas digitales que aportan información valiosa. Desde la perspectiva de los autores consultados, es importante analizar cómo se han relacionado la creatividad y el emprendimiento desde el enfoque del talento humano. Para ello, el tema se divide en tres partes: emprendimiento y talento humano; creatividad y talento humano; creatividad, emprendimiento y talento humano. Por otro lado, se encontró que existe controversia en torno a cuál es el impacto que tiene el talento...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación examina la motivación del personal como un medio para mejorar la facturación digital en la Clínica Privada de Lima. El objetivo es determinar cómo la motivación puede mejorar la eficiencia y la precisión de los procesos de facturación. La clínica, conocida por sus certificaciones internacionales y sus altas ventas, se enfrenta a desafíos debido a la desmotivación del personal provocada por la sobrecarga de trabajo y los retrasos en el proceso de digitalización. Esto afecta negativamente al rendimiento, a la satisfacción del personal, así como al flujo de caja de la organización. El estudio empleó métodos cualitativos, como entrevistas con el personal y una revisión de la investigación sobre la motivación del colaborador. También sugiere implementar sistemas de retroalimentación para mejorar los procesos de acuerdo con la cultura y los valores orga...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este estudio se centra en el análisis de la resistencia al cambio tecnológico en una clínica privada de Lima. La adopción de nuevas tecnologías, en particular la implementación de historias clínicas electrónicas ha planteado desafíos y enfrentado resistencias. Estos obstáculos se atribuyen a factores como la falta de capacitación, problemas de comunicación y diferencias culturales en el entorno clínico. En la investigación se ha utilizado un enfoque cualitativo, basado en entrevistas realizadas a médicos que trabajan realizando consulta externa en la clínica. Los autores consideramos crucial examinar los factores que contribuyen a la resistencia al cambio con respecto a las historias clínicas electrónicas. Se identificaron tres alternativas para abordar esta resistencia: mejorar la capacitación del personal, perfeccionar las comunicaciones internas y fomentar la retroa...