1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Uno de los grandes problemas que ocurren en los centros de salud como hospitales, clínicas, etc. en el Perú son las enfermedades denominadas nosocomiales o conocidas como infecciones intrahospitarias. Para reducir el número de personas que adquieren estas enfermedades se cuenta con diversos mecanismos y normas que regulan el cuidado del paciente y personal de salud dentro de los hospitales. Existen muchos métodos para la desinfección de los ambientes en los hospitales, entre ellos los desinfectantes líquidos y la luz ultravioleta. El primero es el más común para la mayoría de ambientes dentro de los hospitales, sea emergencia, sala de operaciones, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), etc. El segundo método es menos utilizado en el Perú, dado principalmente por su alto costo. Una tercera opción, y poca explorada en nuestro país es el uso del ozono como desinfectante. Lo que p...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Uno de los grandes problemas que ocurren en los centros de salud como hospitales, clínicas, etc. en el Perú son las enfermedades denominadas nosocomiales o conocidas como infecciones intrahospitarias. Para reducir el número de personas que adquieren estas enfermedades se cuenta con diversos mecanismos y normas que regulan el cuidado del paciente y personal de salud dentro de los hospitales. Existen muchos métodos para la desinfección de los ambientes en los hospitales, entre ellos los desinfectantes líquidos y la luz ultravioleta. El primero es el más común para la mayoría de ambientes dentro de los hospitales, sea emergencia, sala de operaciones, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), etc. El segundo método es menos utilizado en el Perú, dado principalmente por su alto costo. Una tercera opción, y poca explorada en nuestro país es el uso del ozono como desinfectante. Lo que p...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Plan Estratégico de la Provincia de Huaura ha sido elaborado basándose en el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico desarrollado por el Dr. Fernando D’Alessio Ipinza. La razón de ser del presente documento es lograr competitividad en el desarrollo económico de la Provincia de Huaura para mejorar las condiciones de vida de su población, sobre todo a los habitantes menos favorecidos, a través del análisis de la situación actual para así poder llegar a la situación futura deseada, por medio del establecimiento de una visión, misión, valores, objetivos de largo plazo, estrategias y objetivos de corto plazo. La provincia está formada por 12 distritos, siendo su capital el distrito de Huacho. Sus actividades económicas en su mayoría están relacionadas con la pesca y agricultura, por lo que el presente plan busca que estas generen mayores ingresos a la provincia. Los re...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Plan Estratégico de la Provincia de Huaura ha sido elaborado basándose en el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico desarrollado por el Dr. Fernando D’Alessio Ipinza. La razón de ser del presente documento es lograr competitividad en el desarrollo económico de la Provincia de Huaura para mejorar las condiciones de vida de su población, sobre todo a los habitantes menos favorecidos, a través del análisis de la situación actual para así poder llegar a la situación futura deseada, por medio del establecimiento de una visión, misión, valores, objetivos de largo plazo, estrategias y objetivos de corto plazo. La provincia está formada por 12 distritos, siendo su capital el distrito de Huacho. Sus actividades económicas en su mayoría están relacionadas con la pesca y agricultura, por lo que el presente plan busca que estas generen mayores ingresos a la provincia. Los re...