1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

La investigación se realizó en el anexo de Otora, distrito de Torata”, región de Moquegua, a una altitud de 2 207 m.s.n.m. se utilizó plantas de orégano de la variedad Nigra, al que se aplicó tres abonos orgánicos compost (120g/planta), humus de lombriz (120g/planta), y guano de isla (20g/planta) y diferentes niveles caldo sulfocálcico 350 ml, 500ml y 650 ml respectivamente, se consideró el uso de tratamiento testigo. La distribución de tratamientos se realizó mediante el diseño de bloques completos al azar; con 16 tratamientos, tres repeticiones y 48 unidades experimentales; cada unidad experimental de 9m2, el distanciamiento entre planta y planta fue de 0,3 metros con una densidad de 60 plantas por cada Unidad experimental. Concluyéndose que el mejor abono con respuesta a largo tiempo es el compost, el humus como el abono orgánico que tiene mejor respuesta a corto y lar...