1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La optimización de procesos en una empresa tiene como consecuencia mejorar la producción y la productividad. Por otro lado, existen motivos que originan la baja productividad, tales como problemas mecánicos, inadecuado método de trabajo, tiempo elevado de preparación de máquinas, preparación de insumos, etc. En esta investigación, se analiza una empresa peruana, ubicada en el Callao. Se realizaron estudios de toma de tiempo y se evidenció que el tiempo parado es mayor al tiempo productivo en el área de litografía, además es el área con menor productividad. El presente artículo tiene como objetivo, la implementación de herramientas Lean Manufacturing, tales como SMED, 5´S, gestión del cambio y estudio del trabajo para reducir el tiempo de preparación de máquinas (SET UP). La implementación de la metodología Lean Manufacuring, se realiza mediante la aplicación de la g...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Debido al incremento de las actividades manufactureras en el Perú y el mundo, las empresas hoy en día buscan optimizar sus operaciones aumentando sus capacidades productivas y reduciendo al mínimo sus pérdidas. En este contexto las herramientas como Lean Manufacturing y TPM tienen un papel fundamental en la eliminación y reducción de desperdicios. El presente proyecto tiene como objetivo principal incrementar la eficiencia general de los equipos en una línea de producción manufacturera a travez de herramientas de mejora continua como CAPDO, 5S, Gestión del Cambio, Estandarización de Trabajo, SMED y TPM. Para este estudio se tomó en cuenta los tiempos de detención de la línea y los resultados obtenidos permitieron visualizar una reducción de detenciones por Aseo General, Cambio de Formato e Inicio y Término de Producción que afectaban a la eficiencia actual de la empresa.