1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Conclusiones: - Finalmente debemos decir que la educación es un derecho fundamental de todo ser humano, el cual está unido al derecho a la libertad religiosa, pues este último implica respeto, tolerancia, aceptación del otro en medio de la diferencia (de creencias) y la educación es el espacio donde se puede enseñar a vivir estos valores. - Los Estado deben promover la enseñanza de la educación religiosa sin temor a ser catalogados como “confesionales” u opuestos al estado laico, pues es un derecho los de los niños ser educados en la fe de sus padres (o en la que sus padres elijan). En el caso del Perú, la mayoría de los ciudadanos son católicos, por lo tanto, el curso de educación religiosa católica no atenta contra la libertad religiosa de los que tienen otras profesiones de fe. - La universidad es un espacio no solo para la formación técnica sino para el descubrimi...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre el desempeño docente y la calidad educativa en las facultades de Ciencias e Ingeniería, y Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad para el Desarrollo Andino (UDEA) de Huancavelica. Para lograr el objetivo mencionado se utilizó un diseño de investigación no experimental-transversal y un enfoque cuantitativo; además de un alcance correlacional y explicativo. Para la recolección de datos se diseñó y validó dos instrumentos, los cuales permitieron medir el desempeño docente y observar la calidad educativa de cada escuela profesional de las facultades de la UDEA. En cuanto a la muestra, se siguió el tipo probabilístico para determinar la cantidad de estudiantes a los que se les aplicaría los instrumentos. Los datos arrojados se analizaron y se obtuvo los resultados, los cuales permit...