Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gonzales Laines, Michael Franklin', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
artículo
El presente ensayo jurídico tiene por objetivo determinar las consecuencia jurídicas que está generando en los procesos laborales, la aplicación taxativa del artículo 36° del Decreto Supremo N° 003-97-TR, Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728 (Ley de Productividad y Competitividad Laboral), dado que el problema de este dispositivo legal, radica en que precisa un plazo de caducidad para tres supuestos jurídicos que en esencia son diferentes y que dadas sus naturalezas requieren de un tratamiento distinto, ello con el propósito de salvaguardar los derechos laborales que según la Constitución son irrenunciables. Entre los supuestos jurídicos que estipula el artículo 36° de la norma antes aludida, el presente ensayo jurídico solo centra en una de ellas, en cuanto se refiere al despido arbitrario, pero solo en el extremo dirigido al resarcimiento económico como...
2
artículo
El presente ensayo jurídico tiene por objetivo determinar las consecuencia jurídicas que está generando en los procesos laborales, la aplicación taxativa del artículo 36° del Decreto Supremo N° 003-97-TR, Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728 (Ley de Productividad y Competitividad Laboral), dado que el problema de este dispositivo legal, radica en que precisa un plazo de caducidad para tres supuestos jurídicos que en esencia son diferentes y que dadas sus naturalezas requieren de un tratamiento distinto, ello con el propósito de salvaguardar los derechos laborales que según la Constitución son irrenunciables. Entre los supuestos jurídicos que estipula el artículo 36° de la norma antes aludida, el presente ensayo jurídico solo centra en una de ellas, en cuanto se refiere al despido arbitrario, pero solo en el extremo dirigido al resarcimiento económico como...
3
tesis de grado
El objetivo de esta investigación es proponer una propuesta legislativa, con el fin de modificar el art. 36° del Decreto Supremo N° 003-97-TR, ya que el problema central de este dispositivo normativo, reside en que establece un mismo plazo de caducidad para tres supuestos jurídicos esencialmente distintos (nulidad de despido, despido arbitrario y hostilidad) y que por su naturaleza exigen la regulación de un plazo diferente, sin embargo, el legislador a omitido plasmar estas diferencias que son fundamentales para identificar cada supuesto, violando así los derechos laborales. Entre los supuestos previstos el art. 36°, la presente, solo se centró en lo que se refiere al despido arbitrario, esto es, corresponda o no, la aplicación del plazo de caducidad de 30 días, a las pretensiones dirigidas al cobro de una indemnización económica como consecuencia del despido (no reposición...